Profertil
Profertil

En video: luces de alerta en la hidrovía por el incendio de un remolcador en Paraguay

Diez dotaciones de bomberos trabajaron durante horas para contener el fuego en Puente Remanso. No hubo heridos, pero el siniestro reaviva el debate.
Dramáticas escenas se vivieron en Paraguay.
Notas relacionadas

Hidrovía: fuerte presión para sacar del pliego el sistema de seguridad con tecnología de EE.UU.

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Por Redacción Argenports.com

Un impactante incendio se desató en la noche del miércoles 14 de mayo en el río Paraguay, frente al emblemático Puente Remanso.

Un remolcador que transportaba alrededor de 250.000 litros de combustible fue envuelto por las llamas, provocando varias explosiones que movilizaron a diez dotaciones de bomberos y pusieron en alerta a las autoridades fluviales de la región.

Conmoción entre los pobladores

El siniestro ocurrió a la altura del departamento de Presidente Hayes, en territorio paraguayo.

El hecho generó conmoción entre los habitantes locales debido a la magnitud del fuego, visible a varios kilómetros.

Las causas del incendio aún son materia de investigación, aunque se presume que pudo haber comenzado por un desperfecto técnico o una falla en la carga.

Rescate sin víctimas y operativo de emergencia

“Logramos evacuar con vida a las diez personas que se encontraban a bordo, sin registrar heridos”, confirmó el capitán Ray Mendoza, quien lideró el operativo de rescate.

La rápida intervención permitió evitar una tragedia mayor en una de las zonas de mayor circulación fluvial del Cono Sur.

El remolcador transportaba no solo combustible, sino también aceite y materiales electrónicos, lo que dificultó las tareas de extinción.

El fuego fue finalmente controlado durante la madrugada, aunque el trabajo de enfriamiento continuó por varias horas para evitar una reactivación del foco ígneo.

Alerta por la seguridad en el transporte fluvial

El incidente vuelve a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en la hidrovía Paraguay–Paraná, una ruta estratégica para el comercio de Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia.

El crecimiento proyectado del tráfico fluvial hacia 2035 genera preocupación entre expertos, que exigen mayores controles sobre las cargas peligrosas.

Vulnerabilidad del sistema

Si bien no se lamentaron víctimas fatales, el episodio puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema logístico regional ante accidentes de este tipo.

Peritos especializados ya trabajan para determinar el origen del incendio, mientras crecen los pedidos por parte de sectores técnicos y ambientales para reforzar los protocolos de seguridad en el transporte de sustancias inflamables por vía fluvial.

TC2 gif 2
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto doc sud
FSCMaritime
Notas relacionadas
Dow Argentina