Vailant bursátil
Dow Argentina

“Es un error decir que la hidrovía está en manos privadas o estatales, según quién esté a cargo del dragado”

Fernando Morales, director ejecutivo de la Liga Naval, dijo que la soberanía será plena no cuando el dragado lo haga una empresa nacional sino cuando los buques que la naveguen enarbolen mayoritariamente el pabellón nacional.

Notas relacionadas

TGS colocó un bono internacional por USD 500 millones y afianza su expansión energética

Vaca Muerta necesita bajar un 30% sus costos para competir en el plano global

Por Redacción Argenports.com

   La enorme confusión que parecen tener las sucesivas administraciones acerca de la hidrovía viene siendo puesta de manifiesto por especialistas en cuestiones marítimas y fluviales.

   Uno de ellos es Fernando Morales, director ejecutivo de la Liga Naval,  Capitán de Fragata (RN), maquinista naval superior (veterano de guerra de Malvinas), licenciado en Administración Naviera, perito naval y diplomado como oficial del Estado Mayor Especial, quien señaló:

   “Seguir sosteniendo que la vía troncal de navegación está en manos privadas o estatales según quién esté a cargo del dragado, es un enorme error conceptual"-

   En tal sentido, dijo que el  reciente aislamiento de un buque liberiano ante la sospecha de un caso de viruela del monto a bordo, ha demostrado que ante una situación de emergencia los organismos del estado toman el control de la situación, poniéndolo como ejemplo en el sentido de que tanto la Prefectura Nacional como las autoridades aduaneras, sanitarias y migratorias constituyen la presencia del Estado en los más de 1.500 kilómetros del Rio Paraná bajo soberanía argentina.

   De todas formas, en diálogo con el matutino Clarín aclaró:

   "La soberanía será plena no cuando el dragado lo haga una empresa nacional sino cuando los buques que la naveguen enarbolen mayoritariamente el pabellón nacional.

   “Para ello –agregó–, hace falta una profunda modificación de normas laborales, impositivas y técnicas que van mucho más allá de quien resulte adjudicatario del dragado y balizamiento de la vía fluvial”.

TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Notas relacionadas