Vailant bursátil

Estrenan “Bajo Río”, un documental sobre la bajante histórica del Paraná

El material podrá verse hoy a las 22.30 por Santa Fe Canal, y el martes a las 20 por el Facebook y el Youtube oficial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Notas relacionadas

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

   "Bajo Río", un documental sobre la bajante extrema del río Paraná -que llegó a su mínimo caudal en medio siglo- producido por Unicanal, la señal de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se estrenará hoy luynes por Santa Fe Canal y el martes por el Facebook y el Youtube oficial de la UNR.

   "Con una cobertura de agua en mínimos históricos, el humedal del delta del río Paraná queda más expuesto que nunca a las intervenciones humanas, que van desde la caza y la pesca ilegal hasta la modificación permanente del territorio a través de la construcción de terraplenes, endicamientos y sobre dragado del canal", advirtió la periodista Jorgelina Hiba, la directora del documental, que recorrió el río con el equipo de Unicanal.

   Hiba explicó que "si bien el río ya atravesó situaciones similares, el contexto es muy diferente: hoy hay un río multifragmentado e intervenido por el humano de múltiples maneras".

   En junio de 2021 el río alcanzó su nivel más bajo en medio siglo y llegó a marcas negativas, cuando en su altura media en invierno oscila los 3,20 metros.

   El caudal decreció tanto que la cobertura de agua en el delta del Paraná, que habitualmente es de un 40 por ciento, en julio de este año llega sólo a un 6 por ciento.

   Andrés Sciara (docente investigador de la UNR y decano de la Facultad de Bioquímica de la UNR), Pablo Cantador (referente de la ONG El Paraná no se Toca), Guillermo Lanfranco (gerente de comunicación de Aguas Santafesinas) y usuarios del río analizan el cambio e impacto de la situación crítica que se vive hoy en el Paraná.

   La realización destaca las consecuencias de la bajante histórica como los cambios en la vegetación, la modificación del comportamiento de la fauna y migración forzada de algunas especies, la alteración de los ciclos reproductivos de los peces, la presión sobre los sistemas de captación de agua dulce para consumo humano, la dificultad para la navegación y la extrema vulnerabilidad ante acciones humanas.

 

Centro de navegacion
Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

MEGA
Puerto doc sud
FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Centro de navegacion