Promo YPF

Exportación de carinata y canola desde el puerto de San Pedro

Un buque ya partió rumbo a los Estados Unidos y otro, con el mismo destino, se encuentra cargando bodegas en el muelle de elevadores.

Notas relacionadas

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

Así trabaja en Punta Colorada el buque que definirá dónde se instalarán las monoboyas de la terminal petrolera

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro anunció dos envíos de oleaginosos con destino a los Estados Unidos.

   Ya se encuentra rumbo al país del norte el buque Bunun Respect, un bulk carrier de 182.94 metros de eslora y 31 de manga, con 7.250 toneladas de carinata que embarcó en el puerto bonaerense. El buque había llegado procedente de Nueva Zelanza

bunun respect

Buque Bunun Respect. Foto Jackie Pritchar, Marine Traffic.

   La carinata es un cultivo oleaginoso desarrollado para la producción sostenible de biocombustibles que, además de producir aceites no comestibles, produce harina proteica para la alimentación animal.

   Ahora se encuentra amarrado el buque Pakhoi, que cargará cinco mil toneladas de canola, también con destino a los Estados Unidos.

   El bulk carrier, llegó procedente de Brasil, mide 180 metros de eslora y 30 de manga.

buque pakhoi

Foto Max Wei, Marine Traffic.

   Cabe destacar que a fines del año pasado se produjo otro hecho importante para el puerto de San Pedro con la importación de 4.300 pallets de bananas que llegaron, procedentes de Ecuador, a bordo del buque MV Elvira.  

Ferroexpreso pampeano
Sea white
Celular al volante
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía