Bapro 17 millones
Puma energy

Expreso del Plata I: empresarios uruguayos denunciaron un boicot argentino

Lacalle Pou dijo que recibió una queja “no formal” y explicó que el gobierno no puede incidir en mejorar la competitividad del puerto de Juan Lacaze.

Notas relacionadas

Hallan un buque brasileño hundido por un submarino alemán en la Segunda Guerra

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo que hace 15 días se reunió con los responsables del fallido servicio Ro-Ro entre Juan Lacaze (Colonia) y Buenos Aires, quienes le manifestaron la existencia de un supuesto boicot argentino.

   Según el mandatario uruguayo, los empresarios hicieron alusión a los problemas comerciales que atraviesa ese emprendimiento.

   “Hay una queja no formal sobre lo que pasa del otro lado del río”, comentó con relación a la existencia de un supuesto boicot aplicado en Argentina.

   Lacalle Pou agregó que están “tratando de ayudar” porque ese servicio “tiene características que lo hacen viable”, aunque dependerá de que “los operadores lo utilicen”.

   No obstante, advirtió que “el gobierno no puede incidir” en mejorar la competitividad del servicio de cargas instalado en Juan Lacaze.

expreso del plata I

   Tal como lo informó Argenports.com a fines de noviembre pasado, apenas seis meses de operación logró el servicio de transporte de carga entre los puertos de Lacaze y Buenos Aires.

   También te puede interesar: Por falta de camiones, suspenden los servicios Ro-Ro entre Juan Lacaze y Buenos Aires

   A partir del 1° de diciembre la naviera Efecom, a cargo de la operatoria, suspendió los viajes que realizaba el buque Expreso del Plata I entre ambos puertos.

   La empresa anunció, en principio, que la cancelación de las operaciones será durante diciembre y enero.

   Según Efecom, la medida apunta a desarrollar una estrategia comercial “superadora” para consolidar el lugar de esa empresa en el mercado, para evitar que “la mayor parte de los viajes se realicen con el barco vacío o con apenas dos o tres camiones” como ha ocurrido hasta el momento.

   “Esta situación nos ha determinado a suspender temporalmente el servicio mientras nuestros equipos intensifican los esfuerzos comerciales en Uruguay y Argentina para cerrar los acuerdos que hagan sustentable la línea en el tiempo”, precisó.

   Según el medio uruguayo La Diaria Colonia, el capitán Dimitrios Linas es el director ejecutivo de Efecom, que pertenece a importantes actores del empresariado uruguayo: Orlando Dovat (Zonamerica), Ricardo Zerbino (exdirector de Fanapel y exministro de Economía entre 1985 y 1990), la familia Apariquian (dueños de Acodike) y el operador portuario Vicente Nápoli.

   El intendente de Colonia, Carlos Moreira, semanas atrás, expresó que el servicio de carga de la empresa lacazina ha sido “boicoteado desde Buenos Aires, según me dijeron (Orlando) Dovat y (Ricardo) Zerbino, dos personas muy capaces desde el punto de vista empresarial”.

   Además, el intendente de Colonia dijo que, de acuerdo a esa versión, “actores privados” argentinos “desestimulan” y “harían presión” a las empresas de camiones para que no utilicen ese medio de transporte para trasladar mercadería a una y otra orilla del Río de la Plata.

Ferroexpreso pampeano
Puerto la plata
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
TC2