Por falta de camiones, suspenden los servicios Ro-Ro entre Juan Lacaze y Buenos Aires

La naviera uruguaya Efecom viene trabajando con el buque Expreso del Plata I prácticamente vacío. La medida se aplicará, en principio, durante diciembre y enero.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Apenas seis meses de operación logró el servicio de transporte de carga entre los puertos de Juan Lacaze (Colonia, Uruguay) y Buenos Aires, cuando problemas comerciales, ahora motivan su interrupción.

   A partir del 1° de diciembre la naviera Efecom, a cargo de la operatoria, suspenderá los viajes que realiza el buque Expreso del Plata I entre ambos puertos.

   La empresa anunció, en principio, que la cancelación de las operaciones será durante diciembre y enero.

expreso del plata

   Según Efecom, la medida apunta a desarrollar una estrategia comercial “superadora” para consolidar el lugar de esa empresa en el mercado, para evitar que “la mayor parte de los viajes se realicen con el barco vacío o con apenas dos o tres camiones” como ha ocurrido hasta el momento.

   “Esta situación nos ha determinado a suspender temporalmente el servicio mientras nuestros equipos intensifican los esfuerzos comerciales en Uruguay y Argentina para cerrar los acuerdos que hagan sustentable la línea en el tiempo”, según expresa la nota difundida por el portal de Radio del Oeste.

   En tanto, el alcalde de Juan Lacaze, Antonio Betancor, comentó al sitio uruguayo La Diaria, que antes de hacer pública la resolución, integrantes de Efecom se comunicaron con él.

   También te puede interesar: Comienza a operar entre Uruguay y Argentina el buque Ro-Ro Expreso del Plata I

expreso del plata

   “Les resultaba una mochila pesada seguir funcionando con esa escasa cantidad de clientes mientras piensan en el desarrollo del negocio”.

   “La idea de ellos sigue siendo unir Juan Lacaze con Buenos Aires con ese servicio. Ahora quieren ver cómo promocionar el servicio sin continuar con la pérdida actual”, agregó Betancor.

expreso del plata

   El inicio de la actividad comercial del buque Expreso del Plata I se prolongó más de lo previsto. Primero demoras en culminar los trámites pertinentes en dependencias públicas y, posteriormente, un choque de la flamante embarcación contra un muelle del puerto porteño fueron algunos eventos que han ocurrido desde que el barco llegó a Juan Lacaze desde China y fue inaugurado por el presidente Luis Lacalle Pou.

expreso del plata

   La madrina de esta embarcación es la expareja del presidente uruguayo, Lorena Ponce de León.

   El barco posee 119 metros de eslora, 21 metros de manga y una altura de 4,8 metros en la cubierta inferior bajo techo, pudiendo albergar 52 camiones en 4.500 metros cuadrados, circulando siempre hacia el frente dentro del ferry.

UNIPAR árboles
Tylsa
Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
TGS
Notas relacionadas
Loginter
TC2