Por Redacción Argenports.com
El Puerto de Santa Fe vivió en los últimos días una operación de alto impacto técnico y patrimonial con el retiro de una grúa centenaria que se encontraba en el Dique 1.
La estructura, fabricada en acero forjado a finales del siglo XIX, pesaba unas 90 toneladas y representaba un riesgo para la seguridad debido al marcado deterioro del muelle, con hundimientos, grietas y desplazamientos.

La maniobra fue ejecutada por la empresa RN Salvamento, que utilizó una grúa montada sobre un pontón para completar con éxito el operativo.
De esta manera, como informó Argenports.com, se eliminó una amenaza para la infraestructura portuaria, a la vez que se preservó un bien de alto valor histórico.
Una pieza forjada a finales del Siglo XIX
La grúa retirada formó parte durante décadas de la operativa portuaria santafesina.
Incluso es un ejemplo del equipamiento industrial de fines del siglo XIX, cuando el puerto se consolidaba como puerta de salida para la producción agrícola e industrial de la región.

Tras el operativo, las piezas fueron trasladadas a la Terminal de Contenedores, donde permanecerán depositadas en resguardo hasta que se defina su emplazamiento definitivo.
La intención es rearmar la grúa como monumento histórico portuario, de modo de conservar un testimonio de la evolución del Puerto de Santa Fe y de la importancia de sus instalaciones para el desarrollo económico del país.

Confianza y trabajo conjunto
Carlos Paz, representante de RN Salvamento, destacó la magnitud del trabajo y agradeció la confianza depositada por el Puerto de Santa Fe, que encomendó la realización del proyecto.
“Algunos detalles del retiro de la antigua grúa entre diques y el traslado de estas 90 toneladas de acero forjado nos permiten hablar de un éxito operativo y patrimonial”, señaló.

Un futuro como monumento
El proyecto de recuperación no termina con el retiro. Ahora comienza la etapa de conservación y planificación para que la grúa vuelva a estar de pie.
Sin embargo, ahora lo hará como monumento, reforzando la memoria portuaria de Santa Fe y su vínculo con la ciudad.
De esta manera, el puerto no solo avanza en obras de seguridad y modernización, sino también en el rescate y puesta en valor de su patrimonio histórico.
Si dudas, este es un eje que lo proyecta más allá de la actividad económica y lo conecta con la identidad cultural de la región.