En fotos: el río Paraná volvió a batir su marca más baja en 50 años y julio será muy crítico

Las opersaciones en la mayoría de los puertos se encuentran restringidas. El año pasado había marcado un piso de 48 centímetros de altura, pero hoy Prefectura informó una medición de 45 centímetros en el puerto de Santa Fe, la más baja desde 1971.

Notas relacionadas

Chevron alquila un edificio completo en Puerto Madero para expandir sus operaciones en Argentina

Impresionante traslado en Valdivia: mueven la proa del primer crucero híbrido-eléctrico de América

Redacción Argenports.com

    De acuerdo con lo anticipado por expertos del Instituto Nacional del Agua, la bajante del río Paraná volvió a batir un récord de altura, algo que ya había ocurrido el año pasado.

   Hoy a la mañana Prefectura Naval Argentina informó una medición de apenas 45 centímetros en el puerto de la ciudad de Santa Fe.

   Se trata de la altura más baja de los últimos cincuenta años, incluso superando el piso de 48 centímetros que se había registrado el año pasado, entre el 21 y el 23 de mayo.

rio parana bajante

rio parana bajante

   Para encontrar una marca menor hay que remontarse a 1971, cuando el Paraná llegó a una altura de 42 centímetros según el hidrómetro del puerto santafesino, que mide la altura del río desde 1905.

   La nueva bajante de este 2021 inició lentamente a fines de febrero cuando medía 3,41 mts. Con el correr de las semanas descendió por debajo de los dos metros.

   Luego, a mediados de abril, rompió el piso de dos metros y se mantuvo oscilando entre 1 y 2 metros.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/sigue-empeorando-la-situacion-del-parana-y-podria-superar-a-la-bajante-maxima-de-1944

rio parana bajante

rio parana bajante

   El año pasado el río Paraná en la ciudad alcanzó su nivel más bajo en medio siglo cuando llegó a 0,48 metros entre el 21 y el 23 de mayo. Ahora está muy cerca de superar ese nivel y lo más probable es que el río sigua descendiendo a raíz de la histórica bajante que se registra en la cuenca del Paraná.

   Por su parte en Paraná, según informó el diario Popular, el río presenta una altura de sólo 16 centímetros, 2,14 metros inferior al límite de aguas bajas (2,30 metros), 16 centímetros menos que hace siete días y 99 menos que a principios de junio.

rio parana bajante

rio parana bajante

   En 1944, la situación fue peor que la actual: frente a la capital entrerriana, el río marcó 1,40 metros por debajo del cero (altura sobre nivel del mar); en Diamante -1,29; y en La Paz -1,08. Por ello, el Instituto Nacional del Agua (INA) prevé que podría llegar a cinco centímetros de altura a fines de mes en Paraná.

   "Es alta la probabilidad de un agravamiento de la bajante en el río Paraná y con esa tendencia alcanzaría niveles similares a los registrados en el año más bajo de la historia registrada (1944)", apuntó el organismo nacional.

   En ese sentido, el INA aseguró que "no se espera una mejora sensible en los próximos meses", y que julio "será especialmente crítico".

   A raíz de la bajante, varias embarcaciones quedaron encalladas en barro seco, salieron a la luz numerosos bancos de arena, anclas antiguas, peces grandes quedaron estancados en bancos de arena y los municipios debieron trabajar para mantener el servicio de agua potable en diferentes localidades de Entre Ríos.

   También, en algunos sectores del río se visibiliza sobre la superficie la manta protectora del túnel subfluvial que une las capitales de Entre Ríos y Santa Fe; y se registraron importantes desmoronamientos de islas cercanas al puente que une Rosario y Victoria.

TC2 gif 2
Dpworld
Correa Venturi
Nueva Moratoria Municipal
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
FSCMaritime
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca