Compania sud americana de dragados
TC2

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Se avanzó en ordenar la administración portuaria, con mejoras concretas en Ibicuy, Concepción del Uruguay, La Paz y Diamante.
rogelio frigerio y responsables de puertos entrerrianos.
El gobernador junto a las principales autoridades portuarias entrerrianas.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipper), Martín Anguiano, para evaluar el estado de los puertos entrerrianos y definir estrategias para su desarrollo.

El encuentro, realizado en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, sirvió para analizar el trabajo del último año y establecer nuevos objetivos para fortalecer la actividad portuaria en la provincia.

Anguiano destacó que existía una desconexión entre los organismos portuarios y el gobierno provincial, lo que afectaba la confianza de los inversores privados.

Puerto Concepción del Uruguay.

Por ello, señaló que se avanzó en ordenar la administración portuaria, con mejoras concretas en los puertos de Ibicuy, Concepción del Uruguay, La Paz y Diamante.

Tramo Talavera

Además, subrayó la importancia de integrar formalmente el tramo Talavera a la hidrovía Paraná-Paraguay.

Explicó que esta conexión es clave para mejorar la competitividad del sistema portuario de Entre Ríos, ya que permitiría equiparar la profundidad de navegación y la capacidad de carga con la vía troncal que desemboca en el canal Emilio Mitre.

Esto facilitaría el acceso de buques de mayor calado y optimizaría el transporte de mercaderías, beneficiando el comercio exterior de la región.

Puerto Ibicuy.

“Con el nuevo esquema de comercio internacional y medidas nacionales que favorecen la actividad privada, Entre Ríos está llamada a ser un actor clave en la hidrovía y el transporte de cargas”, aseguró Anguiano.

También participaron de la reunión los presidentes de los entes autárquicos portuarios de Concepción del Uruguay, Marcos Di Giuseppe; de Ibicuy, Matías Regalado; de La Paz, Marcelo Daniel Brunner; y de Diamante, Aldo Cardinalli.

Ferroexpreso pampeano
Promo YPF
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

IUBB
TGS
Notas relacionadas