Jan De Nul
TC2

Gasoducto Kirchner: adjudican las dos plantas compresoras para el primer tramo

Sacde y la UTE comformada por Contreras Hermanos y Esuco llevarán adelante la construcción de las plantas en Tratayén y Salliqueló, respectivamente.

Notas relacionadas

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Puerto La Plata realizó la convalidación anual del Plan Nacional de Contingencias

Redacción Argenports.com

   Sacde y la UTE Contreras Hermanos-Esuco se adjudicaron las obras de Ingeniería, provisión de equipos y materiales, y construcción de las plantas compresoras Tratayén y Salliqueló para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

   Ambas ofertas establecen como fecha de apto para funcionar -la fecha en que las plantas estarán operativas- el 9 de julio en el caso de Tratayén y el 17 de agosto para la de Salliqueló, tal como estaba previsto en el cronograma.

   La planta Compresora Tratayén la realizará la Sacde de Construcción y Desarrollo Estratégico, mientras que la planta Compresora Salliqueló será ejecutada por UTE Contreras Hermanos-Esuco, luego de la adjudicación realizada por la empresa estatal Energía Argentina tras el proceso de la Licitación Pública Nacional GNK 12.

   También te puede interesar: Plantas de doble junta: la soldadura de tubos que acelera la obra del Gasoducto Kirchner

   La construcción de estas plantas compresoras, previstas para la etapa siguiente del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, estaba prevista para 2024, pero fueron adelantadas un año.


   De esta manera, se espera poder incrementar al finalizar la primera etapa del tendido de caños del Gasoducto Néstor Kirchner de 11 a 22 millones de metros cúbicos por día la capacidad.

   Para esta licitación habían presentado propuestas cuatro oferentes: BTU, Esuco-Contreras, Sacde y Techint.

   Tras la evaluación de las ofertas técnicas y económicas, la empresa decidió adjudicar el renglón 1 al oferente Sacde por un monto total de $ 19.925.776.438 y el renglón 2 al oferente Contreras Hermanos-Esuco S.A. por un monto total de $ 16.706.271.512.

   La primera etapa del Gasoducto permitirá la evacuación de 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) adicionales de gas a producir en la formación de Vaca Muerta, capacidad que casi se duplicará con la implementación de dos plantas compresoras.

   Todas las obras son parte del proceso de licitación que lleva adelante la empresa estatal Energía Argentina, que cuenta en la actualidad con un primer tramo en ejecución de 573 kilómetros, desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Saliqueló, en la provincia de Buenos Aires.

   Ese tramo requerirá la instalación de unos 56.700 caños de 12 metros de largo, de los cuales el 89% son de 36 pulgadas y el restante 11% de 30 pulgadas, los cuales salen a diario desde comienzos de octubre de la planta de Tenaris Siat, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto doc sud
ABIN
Notas relacionadas
Profertil