Puerto de Bahía Blanca

Gasoducto Kirchner: concluyeron las tareas de soldadura en Salliqueló

El intendente Juan Nosetti reconoció que le “llamó la atención la rapidez con lo que se está haciendo el gasoducto".

Notas relacionadas

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Redacción Argenports.com

   La obra del gasoducto Néstor Kirchner registra importantes avances de ejecución, según confirmó el intendente del partido bonaerense de Salliqueló, por donde pasan los caños que nacen en la provincia de Neuquén y llegan hasta el oeste de la provincia de Buenos Aires.

   Juan Nosetti reconoció que le “llamó la atención la rapidez con lo que se está haciendo el gasoducto” y en esa línea admitió que “para mucha gente era impensado porque creía que no se iba a hacer”.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: avanza la perforación por debajo del río Colorado

   Nosetti recordó que se trata de “la obra más importante de los últimos años en Argentina” y confirmó que “la primera parte del gasoducto está terminando”.

   “La parte de soldado y de enterrar los caños está lista”, detalló el intendente respecto de la obra que lleva adelante la firma Energía Argentina.

   “Ahora falta la conexión del gasoducto a la planta, que es lo que se está haciendo. Es una planta paralela a la ya existente, que va a producir más presión y dar continuidad al gasoducto que va hacia Santa Fe”, pormenorizó el funcionario.

   De acuerdo a lo estimado por el jefe comunal de Salliqueló, esas tareas “se van a terminar en 2024” y en consecuencia aclaró: “Nos queda un año por delante, pero la empresa que hace el gasoducto está en retirada porque terminó su trabajo”.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: el 15 de mayo será la última soldada y comenzarán las pruebas

   Respecto del impacto de la iniciativa en el distrito, Nosetti sostuvo que “tiene aspectos positivos y negativos” por cuanto “genera mano de obra y mucha gente ha obtenido la posibilidad de tener trabajos efectivos por un tiempo, pero a la vez nos han sacado empleados municipales porque los sueldos son mejores y eso genera un revuelo en el sistema”, describió a radio Provincia.

   De todos modos, el intendente recalcó que “la ecuación final es muy buena porque va a dejar muchos dividendos y servicios directos e indirectos”.

Urgara
Tylsa
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Dow Argentina