Dow Argentina

Gasoducto Kirchner: gran movimiento de equipos y contrato de trabajadores

La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las constructoras Sacde y Techint trasladaron más de 1.100 equipos y sumaron más de 1.300 operarios.

Notas relacionadas

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Redacción Argenports.com

   La envergadura de la obra del Gasoducto Néstor Kirchner, que ya se encuentra en plena ejecución, quedó demostrada tras la decisión de la unión transitoria de empresas conformada por las constructoras Sacde y Techint (contratistas de los renglones 1, 2 y 4) de movilizar más de 1.100 equipos entre la planta de doble junta, tubos, sidebooms y otros hacia la traza del gasoducto; y la contratación de más de 1.300 personas.

   Ante la evolución del megaproyecto, la previsión de las compañías es que entre abril y mayo del año venidero se alcance un pico de 3.700 trabajadores contratados.

   Además, se encuentra en proceso de armado las soldadoras automáticas provenientes de Estados Unidos, equipos de última tecnología que alcanzan productividades que garantizan la producción diaria prevista para lograr el objetivo del proyecto de que esté operativo para el 20 de junio de 2023.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: realizan la primera soldadura de caños en Salliqueló

   Una de las claves para el cumplimiento de los tiempos previstos para la finalización del gasoducto en tiempo y forma es la incorporación de tecnología y la formación de los trabajadores, según explicaron desde la UTE.

   Se estima que durante todo el proyecto se brindarán 30.000 horas de capacitación en oficios como soldadura, manejo de tiendetubos, seguridad y medio ambiente, entre otros.

   Para ello, se creó un Centro de Capacitación en Pacheco, provincia de Buenos Aires, que ya formó a más de 90 operadores de tiendetubos provenientes de 11 provincias, entre ellas: Salta, Tucumán, Río Negro, Misiones y Corrientes.

   Los tiendetubos o sidebonistas son profesionales especializados en la operación los equipos complejos que cumplen una función clave durante toda la traza para la bajada de la tubería.

   También te puede interesar: Crecen las posibilidades de que Brasil financie la segunda etapa del Gasoducto Kirchner

   “Esto no solo permitirá a las constructoras contar con el personal especializado para el desarrollo del gasoducto, sino que tiene además una importancia muy grande en la comunidad ya que, una vez finalizado este proyecto, contarán con certificaciones para manejar este tipo de maquinaria en cualquier otra obra”, señalaron desde las empresas.

TC2
Sea white
FSCMaritime
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas