Puerto de doc sud
TC2

GNL en Río Negro: Weretilneck se reunió con autoridades de Golar

Los directivos de la empresa noruega ratificaron su compromiso con el proyecto de exportación de gas natural licuado desde el Golfo San Matías.

Notas relacionadas

Puerto La Plata: Lojo se mostró optimista y estimó un aumento de las cargas

Primera misión del buque científico Leloir en el Río de la Plata

Por Redacción Argenports.com

   El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, mantuvo un encuentro con las máximas autoridades de Golar LNG, la compañía noruega que, junto a Pan American Energy (PAE), liderará la instalación del buque de licuefacción “Hilli Episeyo”. Este proyecto permitirá exportar gas natural licuado (GNL) desde las costas del Golfo San Matías, marcando un hito en la matriz energética de la región.

   En la reunión, Weretilneck estuvo acompañado por la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, mientras que por parte de Golar LNG participaron su CEO, Karl Fredrik Staubo, el CCO, Federico Petersen, y el representante en Argentina, Marcos Browne.

   Durante el encuentro, se analizaron los avances en la instalación del buque, que permitirá procesar y exportar 2,5 millones de toneladas anuales de GNL. Según las proyecciones, a partir de 2027 este proyecto generará exportaciones por 1.000 millones de dólares anuales.

   También te puede interesar: PAE presenta proyecto de exportación de GNL ante el RIGI por US$ 2.900 millones en 10 años

Impulso a la provincia

   “Es un orgullo recibir en nuestra provincia a las autoridades de una empresa líder como Golar LNG, que apuesta por Río Negro con una inversión de esta magnitud. Este proyecto, en sociedad con Pan American Energy, posicionará a Argentina como un actor clave en el suministro de energía al mundo”, afirmó el gobernador Weretilneck.

   El mandatario también destacó que la llegada del “Hilli Episeyo” tendrá un impacto significativo en la provincia, generando nuevos empleos, mayor desarrollo y mejores condiciones para atraer nuevas inversiones que impulsen el crecimiento regional.

   Por su parte, el CEO de Golar LNG, Karl Fredrik Staubo, expresó: “Estamos comprometidos en aportar nuestra experiencia para asegurar el éxito de esta iniciativa, que contribuirá al desarrollo sostenible del sector energético”.

Una inversión estratégica

   El proyecto de licuefacción fue recientemente incorporado al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que lo posiciona como una “exportación estratégica de largo plazo”, según los criterios establecidos por la Ley Bases y el decreto 749/2024.

   Se prevé una inversión total de 7.000 millones de dólares durante los 20 años de vida útil del proyecto. En la primera fase (2025-2031), se destinarán más de 1.650 millones de dólares, mientras que la segunda etapa (2032-2035) demandará casi 1.250 millones de dólares.

   Adicionalmente, PAE y Golar LNG, a través de Southern Energy, avanzan en negociaciones con empresas productoras de gas para sumar nuevos socios al proyecto, entre ellas YPF.

Generación de empleo

   En su fase de construcción, el proyecto generará aproximadamente 600 puestos de trabajo directos e indirectos, en su mayoría para trabajadores locales. Una vez en operación, se prevé la creación de 850 empleos adicionales, consolidando su impacto positivo en la economía regional.

   La llegada de “Hilli Episeyo” marca un antes y un después en la infraestructura energética de Río Negro, proyectando a la provincia como un polo estratégico en la exportación de gas natural licuado.

Dow impulsamos la innovación
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Centro de navegacion