Servimagnus
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Habilitación provisoria de Río Negro para las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur

caños oleoducto
Las empresas involucradas cuentan con una autorización provisional emitida por la Dirección de Tierras de la Provincia, lo que les permite iniciar las obras mientras continúan las conversaciones para definir los términos finales del acuerdo.
Notas relacionadas

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Demian Reidel asumirá la presidencia de la empresa estatal que opera las centrales de energía nuclear

Por Redacción Argenports.com

El Gobierno de Río Negro otorgó una habilitación provisional para el inicio de las actividades de las empresas petroleras en Sierra Grande, con un plazo de 30 días.

Esta autorización temporal se concede mientras avanzan las negociaciones sobre el pago de un canon por el uso de tierras y el mar para el transporte de hidrocarburos a lo largo del oleoducto Vaca Muerta Sur.

Sector costero de Punta Colorada, donde llegará el petróleo de Vaca Muerta.

La provincia busca una compensación

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó la medida y explicó que la percepción de este tributo busca garantizar que la provincia reciba una porción de los beneficios generados por las exportaciones de hidrocarburos.

También te puede interesar: Weretilneck: “Se avanzó con las petroleras, pero aún estamos lejos”

La agencia de noticias ADN Sur dijo que en un contexto donde las empresas obtendrán significativos ingresos, Weretilneck subrayó que Río Negro no puede permitir que los beneficios derivados del uso de su territorio y recursos naturales, como el Golfo San Matías, no se reflejen en una compensación justa para los rionegrinos.

“Es fundamental que, mientras el Gobierno Nacional recauda impuestos y la vecina provincia de Neuquén aumenta sus regalías por el gas y petróleo, Río Negro reciba una compensación equitativa por el uso de sus rutas, tierras y el mar”, afirmó el mandatario en declaraciones a Frecuencia VyP.

En este sentido, la provincia ha planteado la necesidad de que las empresas petroleras contribuyan al desarrollo local y a las comunidades afectadas por el proyecto.

Entre las propuestas figuran inversiones en infraestructura educativa, como la construcción de nuevas escuelas, y el fortalecimiento de la seguridad en la región.

Inminente inicio de los trabajos en Punta Colorada

Por su parte, en Sierra Grande, las máquinas ya están listas para comenzar el trabajo de movimiento de suelos en la zona costera de Punta Colorada.

Las empresas involucradas cuentan con una autorización provisional emitida por la Dirección de Tierras de la Provincia, lo que les permite iniciar las obras mientras continúan las conversaciones para definir los términos finales del acuerdo.

La medida marca un paso importante en el avance del proyecto de oleoducto Vaca Muerta Sur, pero también resalta la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con los intereses y necesidades de la provincia anfitriona.

RN Salvamento & Buceo
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Patagonia Norte
TC2