Hace 40 años comenzaba a operar el puerto rionegrino de San Antonio Este

El 21 de febrero de 1983 amarraba el buque soviético Kandava para embarcar 160 mil cajas de manzana del Alto Valle con destino a Suecia y Noruega.

Notas relacionadas

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Hoy se cumplen 40 años del ingreso del buque frutero Kandava al puerto de San Antonio Este, dando inicio así a las operaciones por esa terminal rionegrina.

   El barco, de 120 metros de eslora y bandera de la Unión Soviética, amarró el lunes 21 de febrero de 1983 en el muelle que había sido inaugurado oficialmente doce días antes.

buque ruso san antonio este

El buque soviético entrando a puerto. Foto: Oscar Roberto Combret / Informativo Hoy.

   Según medios de la época, el Kandava embarcó 160 mil cajas de manzanas del Alto Valle del Río Negro y partió el 27 de febrero con destino a Suecia y Noruega.

   La construcción del puerto de aguas profundas fue uno de los anhelos del primer gobernador constitucional de Río Negro, Edgardo Castello, que encomendó a la consultora Sogreha la realización de los primeros estudios de factibilidad.

SAN ANTONIO ESTE

Hincado de pilotes en el futuro puerto, década de 70. Foto Informativo Hoy.

   Si bien la inestabilidad política y la interrupciónd e los procesos institucionales motivaron sucesivas postergaciones, las obras finalmente se iniciaron en 1977 y culminaron a fines de 1982.

   Entre 1983 y 1997 el puerto estuvo administrado en forma directa por la provincia y a fines de 1996 la administración del gobernador Pablo Verani llamó a licitación pública de adjudicación, en la que resultó adjudicataria la empresa Patagonia Norte.

   La concesión se extiende durante 30 años desde enero de 1998 y a enero de 2028.

   El primer buque en arribar al muelle fue el aviso ARA Sobral, de la Armada Argentina, dando lugar así, el 3 de febrero de 1983, a la inauguración formal del muelle, cuya zona marítima exterior tiene 40 pies de profundidad y 33 pies la interior.

Difícil presente

   Hoy, como señalara días atrás el gerente de Patagonia Norte, Cristián López, en diálogo con Argenports.com, el puerto de San Antonio Este busca recuperarse tras la paupérrima temporada de 2022 y el duro impacto que significó la guerra entre Rusia y Ucrania para las exportaciones de peras y manzanas rionegrinas

   “Ahora apuntamos a lograr los números de 2021, que si bien fue una temporada mala, por lo menos aspiramos a trabajar en ese nivel”, dijo.

   También te puede interesar: El puerto de San Antonio Este busca recuperarse tras un muy difícil 2022

   A la hora de hablar de números, muy lejos se encuentra ahora San Antonio Este del récord alcanzado en 2005, cuando movilizó 550.113 toneladas.

   El año pasado, SAE apenas logró despachar 78 mil toneladas.

sae puerto

   Si bien desde aquel récord el movimiento comenzó a retroceder, podría decirse que el derrumbe de las operaciones se inició una década atrás.

   Mientras en 2013 se operaron unas 286 mil toneladas, al año siguiente la cifra cayó a 230 mil, y luego a 178 mil (2015), 186 mil (2016), 157 mil (2017), 165 mil (2018), 130 mil (2019), 140 mil (2020), 130 mil (2021) y 78.000 (2022).

   Precisamente, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, viene bregando para que por San Antonio también salga el gas y el petróleo de Vaca Muerta ya que “la fruta es insuficiente para mantenerlo vivo”.

Grupo SPI
FSCMaritime
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía monoxido