Vailant bursátil
Profertil

Hidrovía: legisladores nacionales auditarán el proceso de concesión y funcionamiento

La futura comisión bicameral tendrá la facultad de citar a funcionarios a prestar informes, así como también a representantes de los organismos que manejan, controlan, ejecutan y desarrollan la licitación del canal de navegación troncal de los ríos Paraná – Paraguay.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   La creación de una comisión bicameral, compuesta por seis senadores nacionales e igual número de diputados, destinada a seguir y monitorear la concesión y funcionamiento de la Hidrovía, logró dictamen favorable en el Senado de la Nación.

   El proyecto, apoyado por todos los bloques, fue adoptada por el plenario de Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda del cuerpo legislativo, el cual es presidido por los senadores María de los Angeles Sacnun y Carlos Caserio.

   Precisamente a Sacnun le corresponde la autoría de dicha iniciativa que impulsa la designación de seis senadores y seis diputados de acuerdo al Reglamento de cada Cámara legislativa.

senadora sacnun

   También contempla que ese grupo de trabajo esté facultado a solicitar todo tipo de documentación e información relacionada con la Hidrovía y el Sistema de Navegación Troncal, tanto del sector privado como del sector público, y de organismos locales e internacionales.

   La comisión tendrá la facultad de citar a funcionarios nacionales, provinciales, municipales y comunales a prestar informes, como así también a representantes de los organismos que manejan, controlan, ejecutan y desarrollan la licitación de la Hidrovía.

   También podrá requerir información vinculante a las Universidades, entidades empresariales, industriales, del comercio, de la producción agropecuaria y de los trabajadores.

"Función indelegable"

   “Este es un tema realmente relevante y consideramos que es muy importante que no releguemos la función indelegable que tiene el Parlamento de la Nación en cuanto al control del sistema de navegación troncal", sostuvo la legisladora santafesina.

   Según Sacnun la comisión debería comenzar a funcionar apenas su proyecto se transforme en ley.

   Cuando se le preguntó sobre la  caducidad de la concesión vigente hasta el 30 de este mes, la senadora por Santa Fe juzgó que "no hay una única alternativa que sea la prórroga de la concesión, existen otras salidas, sabemos la complejidad del proceso, pero se podría abrir un proceso transitorio".

TC2
Sea white
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
TGS
Notas relacionadas