Hidrovía: no se avanzó en el plan para ampliar las dimensiones de convoyes

Argentina mantiene una postura conservadora, citando antecedentes de accidentes con convoyes de menor tamaño y priorizando la seguridad en la navegación.
“Los convoyes actuales ya operan al borde de lo permisible. Si se amplía su tamaño, se reducirá aún más su capacidad de respuesta ante emergencias como la vivida en Entre Ríos”, alertó Cortessi.
Notas relacionadas

Mar del Plata pierde otra lanchita amarilla tras la tormenta

José Lojo destaca el salto internacional de Puerto La Plata en el 26° aniversario del Consorcio

Por Redacción Argenports.com

En un nuevo capítulo del largo debate sobre la ampliación de las dimensiones máximas de los convoyes que navegan por la Hidrovía Paraguay-Paraná, ayer se reunió en Buenos Aires la Mesa de Trabajo del Reglamento 7, con representantes oficiales de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El encuentro, tal como lo anunció oportunamente Argenports.com, tuvo lugar en la embajada uruguaya y forma parte del proceso coordinado por el Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH).

Si bien se esperaba que la reunión diera luz verde a una prueba piloto de navegación e incluso a un ensayo de cruce entre San Lorenzo (Argentina) y Nueva Palmira (Uruguay), el avance quedó nuevamente condicionado.

Las delegaciones no convalidaron la simulación técnica realizada en 2016 por el Centro de Investigación y Entrenamiento Marítimo Fluvial (CIEMF), y se exigió en cambio un nuevo estudio, esta vez acreditado por la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS) y con participación directa de Prefectura Naval Argentina, prácticos y otros organismos involucrados.

También te puede interesar: Hidrovía: encuentro decisivo en Buenos Aires para revisar el Reglamento 7

Nueva simulación en junio

Según lo acordado, la nueva simulación deberá realizarse en julio, ya que el CIH estableció agosto como fecha límite para tomar decisiones técnicas.

Si el resultado fuera favorable, se avanzaría con pruebas de navegación reales y, eventualmente, con la aprobación del aumento de dimensiones para las formaciones fluviales, una medida que permitiría optimizar costos y tiempos logísticos.

Desde el sector privado, distintos actores consultados por el medio uruguayo ComexLatam reconocieron que el balance del encuentro fue agridulce: sin resultados concretos, pero con un camino trazado.

Sin embargo, también expresaron preocupación por posibles dilaciones adicionales, en un contexto donde la eficiencia del transporte por agua es clave para la competitividad regional.

Posturas diferentes

Paraguay continúa liderando el reclamo para flexibilizar el reglamento, al que se suman Bolivia y Brasil.

Argentina, en cambio, mantiene una postura conservadora, citando antecedentes de accidentes con convoyes de menor tamaño y priorizando la seguridad en la navegación.

Uruguay, que podría beneficiarse directamente por el mayor tránsito en su puerto de Nueva Palmira, mostró escasa participación y una postura alineada con la cautela argentina, según indicaron fuentes presentes en la reunión.

El futuro del Reglamento 7, que establece el régimen de dimensiones máximas de convoyes en la Hidrovía, sigue atado a la obtención de consensos técnicos y políticos.

En un contexto donde la región busca fortalecer sus exportaciones, mejorar la logística fluvial sigue siendo una asignatura pendiente.

Dow Argentina
Bahía Monóxido
FSCMaritime
Sea white
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

MEGA
TGS
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Loginter