Puma energy
TC2

Hito en Santa Cruz: YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Puede generar una nueva ventana productiva, de actividad, inversiones y trabajo para desarrollar el segundo no convencional del país detrás de Vaca Muerta.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia  Kirchner, el presidente de YPF, Pablo González y el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, visitaron la locación en donde comenzaron los trabajos para la perforación del primer pozo exploratorio con objetivo Palermo Aike, en Santa Cruz.

   Este es un hito para la provincia ya que la exploración del no convencional puede generar una nueva ventana productiva, de actividad, inversiones y trabajo para desarrollar el segundo no convencional del país detrás de Vaca Muerta.

   La gobernadora Alicia Kirchner agradeció a las empresas por este proyecto que “implica un desafío, un desarrollo para la provincia, y si se cumplen todas las expectativas, va a beneficiar al pueblo santacruceño”.

   En tanto, Pablo González, afirmó que “esta primera perforación es un gran paso para Santa Cruz y para el futuro de los jóvenes del país que se están capacitando técnicamente para poder impulsar esta industria”.

  Además, señaló que “ojalá que el día de mañana podamos tener en este lugar la misma producción que hoy tenemos en Vaca Muerta”.

palermo aike

   Por último, el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, afirmó que “es un momento muy importante, es un hito en la exploración de la Cuenca Austral, que tiene un potencial enorme”.

   También destacó la alianza con YPF que “suma todo su conocimiento desarrollado en Vaca Muerta para seguir adelante con este proyecto y poner en valor los recursos de la provincia”.

   El equipo de perforación fue montado en el bloque “Fracción II – El Cerrito”, perteneciente a la concesión no convencional de CGC en la provincia. En caso de obtener resultados positivos, ambas compañías avanzarán con el desarrollo de una parte del área, invirtiendo en pozos adicionales e instalaciones asociadas.

   Durante el encuentro, estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales y los principales representantes de los sindicatos de petroleros, UOCRA y Camioneros.

Sobre Palermo Aike

   Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, Palermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta y se estima que podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

   Por sus condiciones geológicas, Palermo Aike es el yacimiento más parecido a Vaca Muerta dada su extensión espacial, la profundidad del objetivo (3000 y 3500 m), origen marino y potencial hidrocarburífero.

   Dado el volumen a investigar, este proyecto exploratorio es una oportunidad estratégica para ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos de nuestro país, extrapolando la curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta a lo largo de la última década.

TC2 gif 2
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

Notas relacionadas
Bahía monoxido