Dow impulsamos la innovación
Centro de navegacion

Importante acto en defensa del canal Magdalena

Fue en puerto La Plata y estuvo encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó hoy, en el Puerto La Plata, un nutrid acto en apoyo a la concreción del Canal Magdalena.

   Del evento participaron el presidente del Puerto, José María Lojo, los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, de Ensenada, Mario Secco, de La Plata, Julio Alak y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

   También estuvieron presentes la vicegobernadora, Verónica Magario, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, de Trabajo, Walter Correa; diputadas y diputados nacionales y provinciales; entre otros funcionarios.

acto canal magdalena

   Kicillof reivindicó y defendió la construcción del Canal Magdalena: “tenemos que convertir al Canal Magdalena en nuestra bandera y en una victoria de la provincia de Buenos Aires. No solo significa más producción y trabajo, representa nuestra soberanía nacional”, expresó.

   “Hoy la argentina marítima y fluvial está partida, los puertos marítimos y fluviales no tienen una conexión directa, hoy los buques para completar carga, para sacar el 80 por ciento de la exportación y para que entren las importaciones, para ir del norte al sur argentino, tienen que ir navegando hasta Montevideo y permiso a la prefectura uruguaya”.

acto canal magdalena

   También  recordó que “Manuel Belgrano ya había dicho que el canal sur, lo que hoy llamamos Canal de Magdalena, era la vía para unir los puertos del Paraná con los puertos del Atlántico, ese canal sur es el que tenemos que priorizar”.

   Por su parte, el presidente del Puerto La Plata, José María Lojo destacó el encuentro encabezado por el gobernador Axel Kicillof, en apoyo a la concreción del Canal Magdalena y la amplia convocatoria para reivindicar un tema fundamental para la soberanía argentina.

acto canal magdalena

   “Estamos trabajando fuertemente para que el Canal Magdalena por fin se haga, lo queremos poner en valor otra vez y este encuentro multitudinario demuestra el compromiso de todas y todas para que se contrete”, expresó Lojo.

   Además, reafirmó que “tener el Canal es tener soberanía que hoy no tenemos, es poder conectar directamente nuestros ríos con nuestro mar sin necesidad de desviarse a Uruguay, es mejorar la conectividad fluviomarítima y consolidar la Argentina Bicontinental”.

   Lojo indicó que se trata de una obra que “mejorará la logística de la carga argentina ahorrando tiempos y costos de navegación e impulsará la economía regional y nacional”.

   Participaron del acto trabajadores, así como representantes de numerosos sindicatos, movimientos sociales y fuerzas políticas.

Correa Venturi
Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul