Puerto de doc sud
Loginter

Inspeccionan buques para prevenir ingreso de una plaga en el puerto de Buenos Aires

Personal de Senasa verifica las áreas próximas a las luminarias de los buques, con el objetivo de evitar el ingreso de la polilla Lymantria dispar, raza asiática y raza japónica.

Notas relacionadas

Delegación de Hubei, China, visitó el Puerto La Plata para evaluar oportunidades comerciales

YPF y Tierra del Fuego avanzan en la cesión de áreas convencionales

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de prevenir el ingreso de la plaga Lymantria dispar, raza asiática y raza japónica, personal de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realiza periódicamente actividades de verificación de los buques que amarran en el puerto de Buenos Aires.

   En el transcurso de la recorrida, los inspectores verifican la superestructura del buque, principalmente las áreas próximas a las luminarias, a fin de detectar la presencia de masas de huevo (ootecas) y otros estadios de la plaga.

   Si durante la inspección no se detecta su presencia, el buque continúa su itinerario. De lo contrario, se aplica una limpieza y una nueva inspección para verificar la ausencia de la plaga. Cabe recordar que los buques que se inspeccionan son los que previamente han estado en puertos donde la plaga se encuentra presente.

   La lymantria dispar es una polilla categorizada como plaga cuarentenaria ausente en nuestro país. Es considerada una de las plagas defoliadoras más importantes a nivel mundial, debido a que es altamente polífaga, alimentándose de más de 600 especies de árboles y arbustos forestales, frutales y ornamentales.

   Prevenir su ingreso es una tarea muy importante, que involucra no solo al Senasa sino también a las empresas navieras, quienes se ocupan que sus barcos estén libres de Lymantria dispar, previo a su ingreso a nuestros puertos.

TC2 gif
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

FSCMaritime
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul