Intenso movimiento de aerogeneradores en el puerto de Bahía Blanca

Días atrás se completó la descarga de componentes para 36 aerogeneradores de Genneia y ahora para 21 de Pampa Energía.

Notas relacionadas

El buque Billion Star (no el CS Fortune) trae los caños para el GNL en Río Negro

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Una intensa actividad logística, vinculada con la construcción de parques eólicos, viene registrando el puerto de Bahía Blanca.

   Ahora, según pudo saber Argenports.com, acaba de completarse la descarga de 21 aerogeneradores en la terminal de Patagonia Norte S.A.

   Los equipos llegaron a bordo del buque Da Ji, un carguero de 180 metros de eslora y bandera de China, que amarró en el sitio 21.

buque aerogeneradores patagonia norte

aerogeneradores pampa

  El barco arribó días con partes de 21 aerogeneradores Vestas para el proyecto Wayra, también conocido como PEPE VI, que Pampa Energía levanta en la zona de Bahía Blanca.

   Los equipos consistieron en 21 nacelles 21 drive train 21 hub y 63 aspas de 75 metros, más varios contenedores y partes, que totalizaron 5.100 toneladas.

   Los aerogeneradores fueron depositados en la playa de cargas de Patagonia Norte, desde donde luego serán trasladados al predio ubicado a 20 kilómetros al norte de la ciudad, por la ruta provincial 51.

   También te puede interesar: Pampa Energía avanza con la construcción de un nuevo parque eólico en Bahía Blanca

   En tanto, ayer se produjo la partida del buque chino.

aero patagonia norte

patagonia norte aerogeneradores

   En febrero pasado Pampa anunció el proyecto de expansión eólica PEPE VI (Parque Eólico Pampa Energía VI), en un predio limitante a PEMC y PEPE II, para agregar 140 MW de potencia mediante el montaje de 31 aerogeneradores Vestas de 4,5 MW cada uno.

   En este caso, se estima que las obras serán habilitadas en el cuarto trimestre de 2024.

   Por otra parte, días atrás se realizó desde el puerto bahiense de Galván la descarga de 6.900 toneladas de material para el parque eólico La Elbita, que Genneia construye en Tandil.

    En este caso, el operador portuario del proyecto fue Loginter, que se encargó del movimiento de partes de aerogeneradores y aspas procedentes de China.

   Como parte integral del servicio, Loginter fue la responsable la descarga del buque, transporte intraportuario, y despacho para su posterior envío al destino final.

   El proyecto La Elbita prevé la instalación de 36 aerogeneradores que producirán una potencia de 162 mega watts en 2024.

   En este sentido, cabe recordar que cada megavatio/hora de electricidad generada por energía eólica, evita la emisión de aprox. 0,5 t de CO2 a la atmósfera.

   En tanto, para el sábado está previsto el ingreso del buque Star Navarra, que amarrará en el sitio 5 con unas 900 toneladas de material para parques eólicos procedentes de China.

Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Centro de navegacion