Jorge Alvaro: “Mi sueño es que por el puerto entren y salgan manufacturas”

El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén participó de Expo Lobería y de la Ronda de Negocios Buenos Aires ActiBA, desarrollada en Tandil.

Notas relacionadas

Operación simultánea de cinco buques Panamax en Puerto Quequén

Las plantas flotantes de GNL estarán fondeadas a 4,5 kilómetros de la costa rionegrina

Redacción Argenports.com

   Durante la reciente apertura de la Expo Lobería 2022, el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, resaltó “el desafío que tengo es abrir nuevas fuentes para el asentamiento de empresas”.

 “En esta clase de eventos uno ve la capacidad productiva del lugar y sabe que la Argentina y la Provincia de Buenos Aires tienen futuro”, aseguró el funcionario, manifestando su agradecimiento por la invitación al Intendente anfitrión Juan José Fioramonti.

   Con el objetivo de ampliar la zona de influencia de la estación portuaria, Alvaro explicó:

   “Avanzamos en recopilar y sintetizar toda la información sobre vías férreas y acopios, que nos puedan dar una idea del potencial de carga del tren en relación con nuestro puerto”.

jorga alvaro

   Cabe recordar que el jueves pasado, en el marco de la Ronda de Negocios Buenos Aires ActiBA, desarrollada en Tandil, Alvaro, dialogó con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, sobre la importancia de la participación del Puerto en el evento para la diversificación de la matriz productiva y exportadora de la región.

   Al dirigirse a la concurrencia, Costa resaltó que “estos encuentros vinculan a las diferentes patas que tienen que trabajar para el éxito de una política productiva. Surgen de la manera más virtuosa, con la coordinación de la Provincia, el Municipio y los sectores productivos locales”.

   “A través de políticas públicas provinciales de impulso y acompañamiento a los sectores productivos, se trata de generar más oportunidades para la región, para la radicación de empresas y la diversificación de la matriz productiva con actividad industrial, servicios, economía del conocimiento, turismo”, concluyó.

costa alvaro

   En tanto, manifestando su agradecimiento por la gran participación, el intendente de Tandil, Miguel Angel Lunghi, aseguró que “no hay diferencias ni distancias cuando se trata de cooperar y trabajar juntos para incentivar la actividad empresarial, promover la interacción de los sectores productivos y sociales, para mejorar la calidad de vida de toda nuestra gente”.

   Las Rondas de Negocios son una herramienta para incentivar los intercambios comerciales e institucionales entre PyMEs, grandes empresas y cooperativas.

   Entre las 12 y las 15 horas, acompañado por sus asesores Cristian Correa y Diego Martínez Palau, Alvaro mantuvo encuentros de diálogo con representantes de Toyota Equipos Industriales, Mikkelsen y asociados, Ceres Tolvas, Hidromec-Hidráulica, Biz English, Xencal Estructuras, Arke Higiene y Seguridad Laboral, y Carpoace Europe.

jorge alvaro

   Organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y junto al Municipio de Tandil, el evento contó con la participación de organismos provinciales y nacionales como el INTI, el Fondo de Garantías de Buenos Aires FOGABA, el Correo Argentino, CONICET, el Ministerio de Trabajo, Banco Provincia, Banco BICE, el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Autoridad del Agua, el Ministerio de Ambiente.

Ferroexpreso pampeano
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas