Puma energy
Ferroexpreso pampeano

Jornada sobre la petroquímica frente a una nueva oportunidad y desarrollo sostenible

Organizada por el IPA, adquiere gran relevancia al ofrecer un espacio de reflexión y debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta este sector crucial en camino al desarrollo sostenible.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

   El próximo martes 4 de junio y en el marco de la Exposición Internacional del Plástico “ARGENPLÁS 2024”, el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) llevará adelante la Jornada “La petroquímica argentina frente a una nueva oportunidad. El camino al desarrollo sostenible”, en el salón Ceibo de La Rural.

   La petroquímica como industria desempeña un papel clave en la economía argentina, contribuyendo significativamente al desarrollo y crecimiento sostenible del país. En este contexto, la Jornada organizada por el IPA adquiere una relevancia aún mayor al ofrecer un espacio de reflexión y debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta este sector crucial en camino al desarrollo sostenible.

   “Con un enfoque en la sostenibilidad y el crecimiento responsable, la Jornada del IPA se presenta como una oportunidad invaluable para impulsar el desarrollo sostenible de la industria petroquímica en Argentina. En un mundo donde la sostenibilidad es un objetivo imperativo para todos los actores de nuestra cadena de valor, el lema de la actividad resuena con la creciente importancia de promover prácticas empresariales sostenibles”, enfatizó el presidente de la Jornada Sergio Nabaes, gerente de Estrategia y Desarrollo Sostenible de Profertil.

   La Jornada, que permitirá el acercamiento de destacados académicos, profesionales y funcionarios nacionales que se desempeñan en los ámbitos de gestión, tendrá, entre lo más destacado el “Panel de Ceos”, el cual será moderado por el Ing. Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) y del que participaran principales referentes del sector como Matias Campodonico, presidente de Dow Argentina y de región sur de América Latina; Guillermo Petracci, director Industrial del Grupo Unipar; Andrés Scarone, gerente general de Compañía Mega S.A.; y Marcos Sabelli, gerente general de Profertil.

   En la misma línea Gabriel Rodríguez Garrido, director ejecutivo del IPA, llevará adelante un mano a mano con el Dr. Daniel Salamone, presidente del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), que abarcará temas como el gran potencial para aportar soluciones a la industria que tiene dicha entidad, como las estrategias de innovación tecnológica con el sector petroquímico.

jornada ipa

   Además, para profundizar sobre la industria petroquímica como protagonista de la transición energética y el desarrollo sostenible, en la Jornada del IPA en ARGENPLÁS 2024, se presentarán otros paneles estructurados sobre: Transición energética; Cadena de Valor; Reducción de emisiones; y Financiamiento de Proyectos sustentables. Además, entrevistas abiertas de referentes como a Sebastián Bigorito, director ejecutivo CEADS (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible).

   Para más información sobre la Jornada del IPA "La petroquímica argentina frente a una nueva oportunidad: El camino al desarrollo sostenible" se puede ingresar al site: https://web.cvent.com/event/573b0b2a-7231-4021-8c0e-fca588d69c2d/summary. Para consultas sobre inscripciones enviar un email a: ipainfo@ipa.org.ar .

   La Exposición Internacional del Plástico constituye el marco perfecto para la Jornada del IPA, ya que el plástico es un elemento fundamental en la industria petroquímica y representa tanto oportunidades como desafíos en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. ARGENPLÁS 2024, la cita obligada cada dos años, se desarrollará bajo el lema “Últimas innovaciones en cumplimiento del concepto de la economía circular”, y se llevará a cabo en el pabellón verde de La Rural, del 4 al 7 de junio de 2024. 

Puerto quequen
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Profertil