Jan De Nul
Dow Argentina

Katoen Natie suspendió el aumento de tarifas

La decisión había generado fuerte malestar en el gobierno uruguayo y en distintos actores privados del comercio exterior.

Notas relacionadas

TGS propone un poliducto único para transportar líquidos del gas desde Vaca Muerta a Bahía Blanca

Puerto Deseado vuelve a latir: masivo ingreso de buques reactiva la actividad portuaria

Redacción Argenports.com

   Finalmente, Katoen Natie decidió suspender el incremento del 24,1% en las tarifas anunciado esta semana para su Terminal Cuenca del Plata, que opera en el puerto de Montevideo.

   La empresa decidió dar marcha atrás luego del malestar que exhibió el gobierno uruguayo ante lo que consideró una medida de carácter “unilateral”, pero también por las críticas del sector privado, desde donde consideraron que era una afrenta a la competitividad.

   Tras una reunión entre directivos de la compañía  y miembros del Ejecutivo (que iba a ser el viernes, pero se adelantó), se impuso la postura del ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de que la actualización era "excesiva" y el incremento no regirá desde comienzos de julio.

   En el encuentro se acordó la conformación de un equipo técnico para analizar la eventual suba tarifaria, con participación de miembros del gobierno y de la firma, mientras no se descarta que participen además expertos en la temática.

   Es que el titular del MTOP, José Luis Falero, avaló que se produzca “un reordenamiento de tarifas”, pero pidió que sea “dentro de parámetros normales”, teniendo en cuenta valores como la inflación y la variación del dólar. Sin embargo, al de 24,1% anunciado en su momento lo calificó como “algo excesivo”.

   En medio de la polémica por las tarifas y los altos valores en el Puerto de Montevideo, desde la Cámara de Industrias del Uruguay repudiaron la actualización tarifaria y confirmaron gestiones para impulsar esta marcha atrás. Incluso, antes de conocerse el aumento, el presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), Facundo Márquez, cuestionó los altos valores en el país.

   Márquez sostuvo que los precios en las terminales portuarias uruguayas “están tres veces y media o cuatro veces más caros que puertos competitivos como los de Chile o Río Grande en Brasil”. Además, al hacer un análisis de los últimos siete años, indicó que los precios se incrementaron un 350%.

   También te puede interesar: El gobierno uruguayo dijo que intenta suspender el aumento tarifario de Katoen Natie

Jan De Nul
Dpworld
Correa Venturi
Sea white
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
Notas relacionadas
Promo YPF