Por Redacción Argenports.com
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó ayer en el Puerto La Plata de un encuentro sobre marina mercante, industria naval y vías navegables.
La reunión, que tuvo un fuerte contenido electoral, reunió a autoridades, gremios y referentes del sector portuario y tuvo como eje la defensa de los intereses marítimos argentinos.

Presencias destacadas
El evento contó con la participación del presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo; los ministros provinciales Carlos Bianco (Gobierno), Walter Correa (Trabajo) y Estela Díaz (Mujeres y Diversidad); la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; y los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso).
También estuvo presente el primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana, junto a gremios de la marina mercante, trabajadores portuarios y representantes de la industria naval.
José Lojo, quien actuó de anfitrión, destacó que “este debate se lleve a cabo en el Puerto junto a trabajadores y trabajadoras, gremios y actores de la cadena logística, en defensa de la producción y la industria naval y portuaria”.

Mensajes de Kicillof
En su discurso, Kicillof remarcó que “en un momento de turbulencia internacional, donde cada país defiende su industria y sus recursos, en Argentina estamos sufriendo las consecuencias de un Gobierno entreguista que pone en riesgo la soberanía”.
El mandatario bonaerense subrayó que el desafío actual es “fortalecer nuestra industria naval y pesquera, el sector portuario, unir el litoral fluvial con el marítimo y concretar obras estructurales como el Canal Magdalena”.
Debate sobre soberanía
El encuentro también sirvió de espacio para reflexionar sobre el rol estratégico de la industria naval argentina, los puertos y la marina mercante.
Representantes sindicales y referentes del sector coincidieron en la necesidad de defender la soberanía nacional y promover políticas que impulsen la producción y el trabajo en la cadena logística.