RN Salvamento & Buceo

Kicillof pidió por el canal Magdalena y el control del contrabando en la Hidrovía

El gobernador bonaerense dijo que “hay que volver a integrar el sistema portuario nacional y eso implica la redistribución de las cargas.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Por Adrián Luciani

info@argenports.com

   Varias definiciones claves sobre el canal de navegación troncal, los puertos argentinos y la logística del país, brindó hoy el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al hacer uso de la palabra durante la primera reunión del Consejo Federal de la Hidrovía.

   El primer mandatario bonaerense dijo que la vía navegable tiene que estar atada a la discusión del canal de Magdalena” y afirmó que el Estado nacional debe incentivar las acciones para evitar el contrabando y la evasión.

axel meoni perotti

   “Más que Hidrovía, a mí me gusta llamarla vía navegable troncal. Hidrovía es un nombre de fantasía y, además, bastante errado”, sostuvo.

   Su discurso fue muy esperado y seguido con atención porque Kicillof encarna el pensamiento del núcleo duro del kirchnerismo y su visiòn sobre un tema central como la Hidrovìa genera expectativa tanto fuera como dentro mismo del gobierno, sobre todo en momentos de incertidumbre sobre las caracterìsticas que tendrà el futuro manejo del canal troncal.

   Al insistir en la obra del canal Magdalena, Kicillof puntualizò que no se puede cortar un organismo en dos y debe discutirse la reintegración del sistema portuario nacional, que en los ’90 fue privatizado.

   “En la provincia de Buenos Aires dio origen a los consorcios y esto redundó en una verdadera fragmentación del sistema portuario nacional que impide cualquier potenciación”.

   “Hay que volver a integrarlo y eso implica la redistribución de las cargas”, agregó.

   Kicillof recordó que “la concesión ya lleva 25 años por diferentes extensiones. Esa concesión vence el 30 de abril y nos encuentra acá reunidos porque nuestro presidente Alberto Fernández dijo que no pensamos en prorrogarla, sino que licite y se haga una nueva”.

hidrovia

   A su entender, la discusión de la vía navegable Paraguay-Paraná tiene que estar atada a la discusión del canal de Magdalena.

   “Esto es de suma importancia para nuestra Provincia”.

   “No es un tema ni empresarial, ni económico sino de soberanía nacional. El 80% de la mercadería en contenedores circula por la vía navegable troncal, con 5.000 buques y registra el ingreso de 100 millones de toneladas de carga.

   “A veces se pierde la relevancia que tiene para nuestra nación la cuestión de la Hidrovía”.

   Además indicó que “es muy atinado y acertado contar con la participación de diversas organizaciones del sector económico y privado y de organizaciones sociales, ambientales”.

canal magdalena

   Kicillof dijo que además del incentivo de la actividad económica, de los objetivos de promoción y desarrollo, habrá que ponerse muy firmes en el control de la cantidad de buques y la cargas.

   En tal sentido, aludió a la  fiscalización de los excedentes, a los problemas de subdeclaración y “problemas de contrabando, para hablar con todas las letras”.

   “Estamos cansados de que se hable de estos ilícitos y que el Estado no tenga suficientes elementos para controlar”.

  "Regreso de las dragas nacionales y mejor logìstica"

   El gobernador bonaerense expresó que la Hidrovía es una arteria global que no se agota en las provincias miembro del Consejo.

   Respecto del final de la concesión el próximo 30 abril dijo que “es una oportunidad para promover el desarrollo económico y social no solo en las vías navegables, sino para discutir la posibilidad de la vuelta de las dragas locales y una mejor logística general”. 

   “Creemos que tiene que estar atada a esa discusión como la reintegración al sistema portuario nacional”, afirmó. Del Consejo participaron  gobernadores, autoridades nacionales, locales y municipales.

Dow impulsamos la innovación
Promo YPF
Tylsa
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

IUBB
TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas