Bahía monoxido
Centro de navegacion

Kulfas: “Estamos a favor de la actividad petrolera offshore”

También el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, se mostró a favor de potenciar la actividad.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

   El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se expresó hoy por el apoyo del Gobierno a las actividad petrolera off shore "con los resguardos ambientales necesarios" del sector.

   "Estamos absolutamente a favor del desarrollo de la actividad petrolera off shore con todos los resguardos ambientales necesarios", dijo tras una reunión que mantuvo hoy en Casa de Gobierno con el presidente Alberto Fernández y con las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

   Kulfas precisó que "nuestra visión está alejada de las posturas extremas, no estamos de acuerdo ni con ese productivismo que se desentiende de la cuestión ambiental y también rechazamos las posiciones que plantean los prohibicionistas, de que no se debe realizar porque hay riesgos ambientales".

   "Nuestra visión es que los riesgos ambientales tiene que ser analizados y gestionados", agregó.

   En el caso de este proyecto de exploración y explotación de gas off shore, "la Argentina ya lo hace; el 20% de producción proviene de la actividad off shore", señaló.

   "Nos parece falaz y da lugar a confusión esa imagen que circuló, de gente empetrolada en una playa, cuando esta plataforma esta a 300km de distancia de Mar del Plata… la realidad objetiva es que los riesgos ambientales son muy leves, son manejables y administrables".

   Kulfas recordó que hay "gran cantidad de experiencias en el mundo, las más cercana es Rio de Janeiro, que tiene plataformas off shore a 200km y no genera ningún riesgo; el turismo convive con eso".

   "Nuestra visión es trabajar en una transición ecológica, donde el petróleo va a coexistir con las distintas alternativas, aproximadamente 30 años", continuó.

   En cuanto al desarrollo de la minería, Kulfas sostuvo que "es un aliado clave en esa revolución, el auto eléctrico va a demandar 5 y 6 veces más cobre que un auto convencional…no hay antinomia entre petróleo, minería y medio ambiente, hay que trabajar de manera coordinada con controles ambientales y trabajar en una transición ecológica hacia energías limpias".

También Darío Martínez

   Más temprano, y en la misma línea, el secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que la Argentina viene desarrollando exploración petrolera off shore desde hace años y que lo seguirá haciendo para generar la energía que necesita el país, y en esa línea, dijo que "hay que hacerlo con los mejores controles y de la manera más exigente para evitar cualquier tipo de accidente".

   "Venimos desarrollando off shore hace años y vamos a seguir haciéndolo y vamos a generar la energía que necesita el país y en eso estamos trabajando. Hay que hacerlo con los mejores controles de la manera más exigente para evitar cualquier tipo de accidente", dijo Martínez al ser consultado por los periodistas acreditados en Casa Rosada tras una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

   Preguntado sobre las protestas en Mar del Plata por la explotación petrolera off shore en la Costa Atlántica bonaerense, el funcionario enfatizó: "La exploración en Argentina se está haciendo desde 1970 a la fecha y hoy tenemos 36 pozos activos en Santa Cruz y en Tierra del Fuego, es algo que se hace en Argentina".

   Martínez, en ese sentido, agregó que "en la provincia Buenos Aires se han hecho 18 pozos de exploración en la historia y no ha habido ningún accidente medioambiental ni humano".

   Fuente: Télam.

Servimagnus
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Centro de navegacion