Dpworld
Dow Argentina

La AGP construirá una terminal de pasajeros en el puerto de Ushuaia

Autoridades del ente nacional firmaron un convenio con el gobernador fueguino Gustavo Melella.

Notas relacionadas

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

YPF Luz inauguró un nuevo parque eólico con una capacidad instalada total de 155 MW

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos, bajo la órbita del Ministerio de Transporte, firmó un convenio con Tierra del Fuego para avanzar en el diseño, construcción y explotación de una terminal de pasajeros, que formará parte de la ampliación del muelle de Ushuaia y ofrecerá nuevos y mejores servicios a pasajeros y empresas navieras.

   El acuerdo, firmado por el interventor de AGP José Beni y el gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur Gustavo Melella, establece las condiciones para el diseño, financiación, construcción, mantenimiento, administración, explotación comercial y funcionamiento de una terminal de cruceros en el Puerto de Ushuaia, que se sumará a la terminal de catamaranes ya iniciada.

conveio ushuaia agp

   Melella aseguró que “esta será una terminal mucho más grande que la prevista”, y adelantó que “estará ubicada en la cabecera del puerto, donde hoy están los contenedores”.

   Desde la provincia destacaron la experiencia de la AGP en la administración de la terminal de cruceros “Quinquela Martín”, del Puerto Buenos Aires, y la necesidad de seguir desarrollando la oferta y servicios que la ciudad de Ushuaia ofrece a navieras y pasajeros de cruceros, apuntalando su crecimiento. 

   “Buscamos que el Puerto de Ushuaia sea de primer nivel para los cruceros, no solamente reconocido por estar en ´El Fin del Mundo´”, agregó Melella.

convenio ushuaia agp

   Por su parte, Beni resaltó que el convenio “es un nuevo paso adelante en el crecimiento de la Administración General de Puertos, que consolida su rol técnico federal, y que sigue impulsando el desarrollo de la industria de cruceros, tan importante para nuestro país”.

   El nuevo convenio específico se suma a las colaboraciones que la AGP ya tiene en marcha con la provincia, en las que además de la ampliación del Puerto de Ushuaia, se realizaron los estudios técnicos y ambientales para el Cruce Austral Marítimo, que unirá Tierra del Fuego y Santa Cruz por la vía fluvial, generando una alternativa al paso por Chile.

TC2 gif 2
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano