Dow impulsamos la innovación

La AGP firmó un acuerdo para realizar obras en el Parque España de Rosario

Selló un convenio con la provincia de Santa Fe y la municipalidad de Rosario para reparar un derrumbe producido en julio de 2021.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

    La Administración General de Puertos -dependiente del ministerio de Transporte nacional-, la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario firmaron de un acuerdo de cooperación para la reparación y ampliación de la explanada y muelles del Parque España de Rosario.

   El lugar se vio afectado por un derrumbe en julio de 2021, que dañó solo la estructura del viejo muelle, permitiendo el normal funcionamiento del edificio donde se encuentran la escuela y el auditorio.

   El gobernador santafesino Omar Perotti destacó además la tarea que realiza AGP para “sostener la navegabilidad” en el contexto de “la histórica bajante” que complica la carga completa de los buques.

   “Llegar a esta instancia nos parece un paso ineludible y serio para una obra de magnitud, que requiere la mayor responsabilidad técnica”, aseguró Perotti.

   “Sin dudas es un mensaje muy claro, donde estaban las cosas bien hechas funcionó muy bien, y donde no se había hecho, tuvimos este inconveniente, por lo cual hay un aprendizaje: hacer las cosas bien definitivamente, ese es el compromiso común”, mencionó.

   El mandatario provincial destacó además el rol de la AGP en la gestión de la Vía Navegable Troncal, en el marco de la histórica bajante del río Paraná.

   “Pese a este contexto, de la mayor crisis en los últimos 80 o 100 años, hay que reconocer que la gestión está facilitando la llegada y salida de los barcos. No puede salir completos, es cierto, pero se logró sostener la operación, en una tarea clave para la República Argentina”, expuso el funcionario.

Tareas en Parque España

   Perotti describió al área del Parque España como “una de las zonas emblemáticas de la ciudad de Rosario”, y señaló que “recuperar plenamente el patrimonio de lo que es el Parque España, sin dudas que es de alto valor para Rosario y la provincia de Santa Fe”.

   “Contar con un inmueble y un predio de estas características, y poder completarlo, va a seguir embelleciendo a la ciudad, y dándonos la tranquilidad que queremos para el desarrollo de las actividades educativas, y recreativas que en ese lugar se dan, potenciadas con este trabajo común”, concluyó Perotti.

Trabajo en equipo

   José Beni, interventor de la Administración General de Puertos, agradeció la colaboración de los equipos provinciales y municipales, y explicó que el convenio tiene por objeto establecer el marco de colaboración permanente para el proyecto de reparación y ampliación de la explanada.

   Silvina Frana, ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial, recordó que “desde el primer día estuvimos con la provincia colaborando con la ciudad, y ahora con Nación. Para la gente de la región es un lugar emblemático. Acompañamos está instancia y compromiso de colaboración permanente”.

   El intendente rosarino, Pablo Javkin, dijo que se trató de “un día y un hecho muy importante para la ciudad. Hay una necesidad de intervenir parte de la estructura de muelles y trabajamos junto a provincia y Nación para su reconstrucción. El proyecto no solo va a permitir la reconstrucción, sino terminar el proyecto original”.

   Del encuentro, llevado a cabo en el salón Blanco de la sede del Gobierno santafesino, participaron también el diputado nacional Roberto Mirabella y el subinterventor de la Administración de Puertos, Patricio Hogan.

Compromiso de las partes

   A través del acuerdo, se establece que la Administración General de Puertos conformará una Comisión Técnica, que asumirá como función revisar la documentación correspondiente al proyecto licitatorio, el cómputo y presupuesto de las obras. 

   El municipio asume la contratación de las empresas especializadas que realizarán los trabajos de campo necesarios para la concreción del proyecto, y abonar honorarios por los servicios acordados.

   Mientras que la provincia, a través de sus distintos organismos técnicos con especialidad y experiencia en relación al objeto del presente convenio, asume el compromiso de colaborar en las acciones requeridas.

TC2 gif 2
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas