Puma energy

La ANPYN rechazó el reclamo de Rohde Nielsen en la licitación de la Vía Navegable Troncal

Señaló que la estructura de evaluación instrumentada se ajusta a los principios de transparencia, igualdad de oportunidades y eficiencia económica.
draga rohde nielsen
El documento oficial sostiene que no se verifican vicios en el objeto, finalidad ni procedimiento de la disposición impugnada. Fotos Rohde Nielsen.
Notas relacionadas

Hidrovía:  proponen ampliar las dimensiones de los convoyes de barcazas

Río Negro le pide a las petroleras un bono millonario por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Por Redacción Argenports.com

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) rechazó el reclamo presentado por la empresa Rohde Nielsen A/S Sucursal Argentina.

La empresa danesa impugnaba la disposición 34/24 de la ex Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y solicitaba la nulidad de los pliegos de la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 1/2024.

La medida fue oficializada a través de la resolución firmada por el director ejecutivo del organismo, Iñaki Miguel Arreseygor.

La empresa impugnante argumentaba que el sistema de puntaje establecido en la licitación resultaba “irrazonable y discrecional”.

Al mismo tiempo, dijo que obstaculizaba la competencia en igualdad de condiciones y favorecía a la actual empresa encargada del dragado de la Vía Navegable Troncal.

Argumentos oficiales

Sin embargo, según el informe IF-2025-12344044-APN-ANPYN#MEC, que forma parte del expediente, la estructura de evaluación se ajusta a los principios de transparencia, igualdad de oportunidades y eficiencia económica.

El documento oficial sostiene que no se verifican vicios en el objeto, finalidad ni procedimiento de la disposición impugnada.

Además, señaló que la licitación cumple con los requisitos legales y administrativos. Además, se rechazó la solicitud de suspensión de la disposición, argumentando que no existen fundamentos que justifiquen tal medida.

Dragas de la empresa danesa.

Instancia administrativa agotada

Con esta resolución, la vía administrativa queda agotada, dejando abierta la posibilidad de acción judicial para la empresa reclamante en los términos de la Ley de Procedimiento Administrativo.

La licitación en cuestión, que tras haber sido anulado en un primer intento por el gobierno por haber recibido un solo oferente, es clave para la gestión y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.

La VNT es una de las arterias comerciales más importantes del país, por donde transita el grueso del comercio exterior argentino.

El proceso, que ahora volverá a ser impulsado por la administración nacional,  busca garantizar la participación de oferentes idóneos y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la infraestructura portuaria y fluvial.

Compania sud americana de dragados
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

mayo 16, 2025

Estiman que en 15 días quedarán normalizados los accesos ferroviarios al puerto de Bahía Blanca

mayo 21, 2025

Desregulación en la Marina Mercante: el Gobierno flexibiliza el régimen y declara servicio esencial a la navegación

Notas relacionadas
Puma energy