RN Salvamento & Buceo
Bahía Monóxido

La planta de GNL de Excelerate y TGS podría estar en funcionamiento en 2025

Así lo aseguró Gabriela Aguilar, gerente general de la compañia en el país y vicepresidenta para la región. Si bien en principio iba a ser de un módulo, evalúan la posibilidad de que sea de un módulo y medio o dos. 

YPF firmó un acuerdo preliminar con ENI para exportar gas natural licuado desde Vaca Muerta a Italia.
Notas relacionadas

La alfalfa argentina se abre camino en África: San Luis concreta su primera exportación a Ghana

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Redacción Argenports.com

   El proyecto de construcción de una planta de licuefacción de gas de Excelerate Energy en Argentina, que busca aprovechar los numerosos recursos de Vaca Muerta, podría estar terminado para 2025, según mencionó Gabriela Aguilar, gerente general de la compañía en el país y vicepresidenta para la región.

   Esta planta, que se proyecta junto a Transportadora de Gas del Sur (TGS) en Puerto Galván, sería la primera de Excelerate, una empresa estadounidense que brinda servicios de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado en el mundo.

   La planta, donde se realizará la conversión de gas natural a gas natural licuado (GNL), busca aprovechar la mayor producción que se espera obtener de la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de shale gas del planeta ubicada en la sureña provincia de Neuquén.

   “Creemos que Argentina tiene un alto potencial. Lo pensamos como un proyecto no de licuefacción puro, sino como un proyecto de beneficio para los productores, para que puedan tener una venta de gas estable en todo el año”, explicó la ejecutiva durante una visita al barco regasificador Expedient, en Escobar, a 55 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

   Si bien el proyecto original constaba de un solo módulo con capacidad para 4 millones de metros cúbicos por día, se está evaluando que en un comienzo sea un módulo y medio o dos, es decir una capacidad de entre 6 y 8 millones de metros cúbicos por día, detalló Aguilar.

   La demora en conseguir equipos podría estirar los plazos para la construcción de la planta a 30 meses desde que se decida la inversión, dijo la ejecutiva.

   Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, empresa co-controlante de TGS, dijo a Reuters que se espera tomar una decisión definitiva para el primer trimestre de 2023.

Revertir el déficit

   Argentina busca incrementar su producción de hidrocarburos para poder revertir su importante déficit energético, de unos 5.000 millones de dólares este año, e incrementar sus exportaciones al mundo para fortalecer sus alicaídas reservas del banco central.

   Durante el invierno, el país consume unos 190 millones de metros cúbicos por día, por encima de la producción local, que está limitada por la saturación de la capacidad de transporte y debe ser complementada con importación. El consumo doméstico cae a unos 130 millones durante el verano.

   La construcción del Gasoducto Néstor Kirchner permitirán que los productores puedan incrementar su producción, que resultará en menores importaciones y en un incremento en sus exportaciones.

   Además, el Gobierno quiere fomentar con un proyecto de ley las millonarias inversiones que se necesitan para la construcción de plantas de GNL para poder exportar gas al mundo, en momentos en que la demanda global aumenta por la guerra en Ucrania.

   Las importaciones de GNL llevaron al país a firmar un contrato a largo plazo con Excelerate para el barco Expedient, de unos 300 metros de largo y con una capacidad de 150.000 metros cúbicos de GNL, que junto a un segundo barco, que ya zarpó, eran los responsables de transformar a gas el GNL importado.

Puerto quequen
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Correa Venturi
ABIN
IUBB
Notas relacionadas