Jan De Nul
Loginter

Lanzaron un libro sobre la historia, presente y futuro del gas natural

La publicación realizada por la empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) reúne 100 hitos de la historia del gas, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Notas relacionadas

Encuentro binacional en Ibicuy busca transformar el puerto en un nodo estratégico para el comercio regional

Río Negro se adelanta y propone un RIGI específico para el hidrógeno verde

    “El gas Natural: un puente hacia el futuro”, lleva por título el libro lanzado recientemente por la empresa Transportadora del Sur (TGS) y en el que se aborda, de manera dinámica y clara, la historia, presente y futuro de un combustible esencial para la vida humana..

      A partir de cinco ejes conceptuales, que incluyen 100 hitos, el libro recorre la historia del gas como elemento fundamental en la creación de las sociedades modernas y el futuro del recurso como nexo para un futuro sustentable y renovable.

   Todo el material se relata de manera gráfica, dinámica y de fácil lectura para todos aquellos interesados que cuenten o no con conocimientos previos acerca del sector energético.

      La idea, investigación y textos fue obra de Víctor Bronstein, Emmanuel Amorín y Martín Bronstein, mientras que las ilustraciones correspondieron a Martín Kovensky y el diseño gráfico a Laura Teicher.

   La producción y desarrollo estuvo a cargo del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad y la edición fue responsabilidad de la Dirección de Asuntos Regulatorios e Institucionales de TGS.

   Uno de los ejes abordados –explica Víctor Bronstein en la introducción del libro–, aborda el tema de Argentina como país gasífero.

   “Pone el foco en los momentos históricos que fueron construyendo nuestra historia gasífera, mostrando el rol protagónico e innovador de nuestro país en Latinoamérica y la importancia del gas natural en el desarrollo energético argentino.

   “La novedad de estos últimos años –agrega–, es que Argentina cuenta hoy con grandes recursos de gas no convencional, lo que nos garantiza el autoabastecimiento y nos abre la posibilidad de convertirnos, en un futuro cercano, en importantes exportadores de este recurso”.

   En conclusión, este material ofrece de manera clara y amena un recorrido original para comprender la importancia del gas natural en el funcionamiento presente de nuestras sociedades y su rol fundamental en la transición hacia las energías renovables. En este camino, el gas natural es un puente hacia el futuro.

instalaciones TGS en Bahia Blanca

El gas ha tenido, tiene y tendrá un rol relevante en la matriz energética argentina.

   Uno de los ejes abordados –explica Víctor Bronstein en la introducción del libro–, aborda el tema de Argentina como país gasífero.

   “Pone el foco en los momentos históricos que fueron construyendo nuestra historia gasífera, mostrando el rol protagónico e innovador de nuestro país en Latinoamérica y la importancia del gas natural en el desarrollo energético argentino.

   “La novedad de estos últimos años –agrega–, es que Argentina cuenta hoy con grandes recursos de gas no convencional, lo que nos garantiza el autoabastecimiento y nos abre la posibilidad de convertirnos, en un futuro cercano, en importantes exportadores de este recurso”.

   En conclusión, este material ofrece de manera clara y amena un recorrido original para comprender la importancia del gas natural en el funcionamiento presente de nuestras sociedades y su rol fundamental en la transición hacia las energías renovables. En este camino, el gas natural es un puente hacia el futuro

   Para descargar el libro de manera gratuita ingresar a este link:https://www.tgs.com.ar/files/files/ELGasNatural_PuenteHaciaElFuturo.pdf

gas tgs

Transportadora de Gas del Sur S.A.es la principal empresa de transporte de gas natural de la República Argentina.

   A través de más de 9.200 km. de gasoductos que atraviesan las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, TGS transporta el gas natural desde los yacimientos del sur y oeste de nuestro país, hacia los centros de consumo urbanos.

   Durante sus 27 años de historia, TGS se ha desarrollado y evolucionado como una empresa que ofrece servicios integrados para la industria del gas natural, ya que afianzó nuevos negocios, que se sumaron al servicio público de transporte de gas, a saber:

   • Procesamiento y comercialización de líquidos del gas natural.

   • Midstream en Vaca Muerta.

   • Telecomunicaciones.

Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Notas relacionadas
Loginter
TC2