RN Salvamento & Buceo

Licitan la construcción de cuatro patrulleros oceánicos para la Prefectura Naval Argentina

Mediante la licitación pública 0038/2023 se fijó para el 15 de marzo de 2024, a las 12, la fecha de apertura de ofertas.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Redacción Argenports.com

   El gobierno nacional acaba de lanzar la licitación para la compra de cuatro patrulleros oceánicos para la Prefectura Naval Argentina, que serán destinados al control del Mar Argentino.

   Mediante la licitación pública 0038/2023 se fijó para el 15 de marzo de 2024, a las 12, la fecha de apertura de las ofertas.

   La intención es avanzar en la construcción de los buques con transferencia tecnológica, destacándose en tal sentido la idea de trabajar en dos de las embarcaciones en astilleros nacionales.

   Precisamente, el Artículo 13 de la licitación establece la construcción de al menos dos de los cuatro buques en astilleros locales nacionales.

patrullero prefectura

   Esa tarea se logrará mediante un convenio de transferencia de tecnología entre el adjudicatario y los astilleros nacionales, fortaleciendo a la industria naval argentina y fomentando la colaboración.

   Según la revista Escenario Mundial, se busca la construcción de cuatro Offshore Patrol Vessel (OPV) con 80 metros de eslora y 11 de manga, con un desplazamiento de 1.800 toneladas, 6500 millas náuticas de autonomía, 21 nudos de velocidad de persecución y 10 nudos de velocidad de patrulla.

   En cuanto al armamento, se mencionan dos plataformas o estaciones de armas controladas remotamente RWS Sea-Rogue S, una para ametralladora calibre 12,7 mm y otra para un cañon de 20 mm en proa.

guardacostas

   “La Prefectura Naval busca, desde hace tiempo, reemplazar o complementar su flota actual, compuesta en gran medida por embarcaciones clase Mantilla. La modernización de los medios embarcados es una necesidad estratégica para mantener la eficacia y adaptarse a los desafíos cambiantes en el entorno marítimo”, mencionó el citado portal.

prefectura argentina buques

   Según Santiago Rivas, de Pucará.org, la fuerza apunta a buques de unos 80 metros de eslora y anteriormente había expresado preferencia por los proyectos del astillero Damen, especialmente el modelo Offshore Patrol Vessel 1800 Coast Guard de 83 metros de eslora y 13,7 metros de manga, 20 nudos de velocidad, 4500 millas de alcance, propulsado por cuatro motores Caterpillar 3512C/C con una potencia total de 7.060 bkW a 1800 rpm.

   Este puede llevar 70 tripulantes más 21 pasajeros y posee cubierta de vuelo para operar helicópteros de hasta 11 toneladas, aunque no cuenta con hangar. Se lo puede equipar con un Sistema electroóptico de vigilancia, sistemas de comunicaciones tácticas y dos ametralladoras de 12,7 mm.

   Cabe recordar que Astilleros Río Santiago (ARS), en Ensenada, viene realizando gestiones para la construcción de Buques Oceánicos Multipropósito (BOM) para la Armada y OPV-80 para la Prefectura.

   En su diseño, ARS impulsa patrulleros de 80 metros de eslora y 12,8 de manga, con 1.600 toneladas de esplazamiento y un costo aproximado de US$ 60 millones.

buque prefectura

   Los buques podrán alcanzar 24 nudos de velocidad máxima y 15 nudos de velocidad crucero y tendrán una autonomía de 7 mil millas náuticas a 15 nudos y 38 tripulantes.

   El armamento estará compuesto por un cañón de 30 milímetros y tres Ametralladoras de 12,7mm (1 a control remoto + 2 manuales).

Dow Argentina
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

FSCMaritime
Notas relacionadas
Centro de navegacion