Dpworld
Loginter

Los cinco pasajeros del sumergible Titán murieron debido a la “implosión” de la nave

"Los restos son consistentes con una catastrófica pérdida de la presión de la cámara" del Titán, dijo en tanto, esta tarde, el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   La Guardia Costera de los Estados Unidos anunció hoy el hallazgo de restos materiales pertenecientes al sumergible desaparecido en plena expedición turística para ver el Titanic, hundido a 3.800 metros de profundidad, el 14 de abril de 1912.

   Tras el hallazgo, las Autoridades han confirmado la muerte de los cinco pasajeros por una posible implosión a causa de la presión, que podría haberse producido en el momento en que se perdió la conexión.

   Los cinco pasajeros a bordo del sumergible perdido el domingo pasado, cuando se dirigían en un viaje turístico a los restos del Titanic en el Atlántico Norte, murieron, dado que los restos encontrados muestran una "implosión" de la nave, informó la agencia de noticias AFP.

   "Los restos son consistentes con una catastrófica pérdida de la presión de la cámara" del Titán, dijo en tanto, esta tarde, el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense, durante una rueda de prensa.

   La Guardia Costera estadounidense había informado hoy el hallazgo de “un campo de restos" aún sin identificar cerca del Titanic por los equipos que buscaban al sumergible Titán, desparecido el domingo pasado en el Atlántico Norte tras haber iniciado la inmersión con cinco personas a bordo.

sumergible titan

   La detección de ruidos bajo el agua en la zona de búsqueda en los últimos días reavivó la esperanza de encontrar al sumergible y centró la tarea de barcos y aviones en una superficie de unos 20.000 km2, casi del tamaño de El Salvador.

   Asimismo, la firma OceanGate Expeditions emitió en un comunicado en el que informa que los cinco pasajeros murieron, informó la agencia AFP.

   A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.

   En total, una decena de barcos, con ayuda de robots de control remoto (ROV, por sus siglas en inglés) formaron parte del dispositivo internacional que participó en la búsqueda del sumergible.

RN Salvamento & Buceo
Puerto la plata
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
ABIN
Notas relacionadas
Bahía Monóxido