Ferroexpreso pampeano

Louis Dreyfus refuerza su presencia en Entre Ríos con un nuevo centro de acopio y puerto de barcazas en Santa Elena

Louis Dreyfus Company adquirió un nuevo centro de acopio y puerto de barcazas en Santa Elena, Entre Ríos, como parte de su estrategia para ampliar la red logística agroexportadora sobre el río Paraná.
Louis Dreyfus Company adquirió un segundo acopio en la provincia de Entre Ríos
Louis Dreyfus Company adquirió un segundo acopio en la provincia de Entre Ríos
Notas relacionadas

El Gobierno reduce retenciones y elimina impuestos para economías regionales

Serenos de buques: la desregulación es otro de los temas que divide las aguas entre Milei y Kicillof

Por Redacción de Argenports.com

La compañía Louis Dreyfus Company (LDC) anunció la adquisición de su segundo centro de acopio y puerto de barcazas en la provincia de Entre Ríos, ubicado en Santa Elena, sobre la ribera del río Paraná. La operación forma parte de una estrategia de expansión logística para fortalecer la red de acopios y optimizar el transporte de granos hacia los principales puertos exportadores del país.

El nuevo complejo cuenta con una capacidad de embarque de 450 toneladas por hora y un almacenamiento estático de 22.000 toneladas, ampliable a 55.000 toneladas mediante silobolsas. Además, incorpora una oficina comercial para brindar servicios logísticos, financieros, venta de insumos y asesoramiento en sustentabilidad.

Desde LDC destacaron que la ubicación de Santa Elena permite una conexión directa con los puertos propios en Timbúes y General Lagos (Santa Fe), ubicados a 260 y 320 kilómetros al sur, respectivamente, donde se canaliza gran parte de las exportaciones agroindustriales.

En esta nueva etapa, la empresa proyecta también comercializar cultivos no tradicionales como camelina y canola, que serán procesados en Timbúes desde 2026, una vez finalizadas las adecuaciones tecnológicas.

Expansión regional

Esta adquisición se suma a la compra realizada en 2024 en Gobernador Mansilla, también en Entre Ríos, consolidando una presencia creciente de LDC en la región del litoral argentino. A través del uso de la hidrovía del Paraná, la compañía busca reducir costos logísticos y fortalecer su posicionamiento como actor clave en la cadena agroexportadora nacional.

“Estas inversiones responden a una visión de largo plazo, centrada en la eficiencia logística, el acompañamiento técnico y financiero a productores, y el compromiso con la sostenibilidad ambiental”, señalaron desde la compañía.

Con más de 170 años de trayectoria global, LDC mantiene su apuesta por el desarrollo del sector agroindustrial argentino, promoviendo el empleo local, el agregado de valor y la competitividad de las economías regionales.

Dpworld
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil