Jan De Nul

Mar del Plata: ceden arena de la costa portuaria para recuperar la superficie de Playa Grande

El Puerto de Mar del Plata y el Consorcio del Complejo Playa Grande firmaron un convenio de entrega gratuita del excedente en cercanías de la Reserva Natural para el relleno artificial entre Escollera Norte y La Normandina.

Notas relacionadas

Hidrovía: Paraguay logra congelar el peaje, pero teme cambios en la próxima licitación

Ignacio Torres inauguró obras clave en el Muelle Almirante Storni para potenciar la seguridad y competitividad portuaria

Redacción Argenports.com

   Autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata firmaron un convenio con el Consorcio del Complejo Playa Grande para que arena excedente que actualmente obstruye la infraestructura de pasarela y bajadas hacia playas de jurisdicción portuaria pueda ser retirada y distribuida en el sector público comprendido entre Escollera Norte y el complejo La Normandina para recuperar extensión y ancho de la franja de uso público.

   El acuerdo busca un doble beneficio que es recuperar el diseño y prestaciones originales de los recorridos peatonales sobre arenas próximas a la Reserva Natural del Puerto y, por otro, reducir el habitual y constante impacto del avance del mar y merma de superficie seca en el frente de Playa Grande.

   El material excedente es cedido por el Puerto de Mar del Plata y el costo total del operativo lo asumirá el Consorcio del Complejo de Playa Grande, integrado por los concesionarios de balnearios del sector.

   “Es una acción reparadora en el frente de costa de jurisdicción portuaria porque nos permitirá despejar la pasarela construida para llegar desde el parador Arenas Blancas hasta la Escollera Sur, los enquinchados dispuestos para restaurar dunas y las bajadas a playa, donde fuera de temporada se acumuló mucha arena”, explicó Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

   Playa Grande es uno de los sectores más afectados por la pérdida de arena, mucha de ella afectada por la propia dinámica del mar que retiene sedimentos y forma un banco en cercanías del morro de la Escollera Sur.

   Por eso, previo al desarrollo de cada temporada estival, en ese sector de balnearios se suelen realizar rellenos artificiales con arena, transportada por vía terrestre, para recuperar superficie tanto para la infraestructura de servicios de sombra como para que en primera línea quede un ancho de playa amplio, que atienda la demanda de uso público.

   El Consorcio del Complejo Playa Grande, como parte de este acuerdo, asume el compromiso de dejar limpia la traza de la mencionada pasarela de más de 1.000 metros de extensión, que permite un recorrido peatonal sobre la cara este de la Reserva Natural Puerto Mar del Plata, así como también de las bajadas de playa que la administración portuaria dispuso para el tránsito de quienes utilizan esas arenas durante el verano.

Profertil
FSCMaritime
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Centro de navegacion