Dow Argentina

Mar del Plata: confirman al juez que suspendió la exploración petrolera offshore

La justicia rechazó la recusación de Nación a Santiago Martín pero le recordó al magistrado que debe ser imparcial.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   La Cámara Federal de Mar del Plata ratificó al juez Santiago Martín al frente de la causa en la que se discute la autorización de la exploración petrolera offshore frente a las costas de la principal ciudad balnearia argentina.

   El tribunal rechazó la recusación que había formulado el Gobierno contra el juez federal que suspendió la iniciativa de exploración a unos 304 kilómetros mar adentro frente a las costas de Mar del Plata, según informó la agencia Noticias Argentinas.

   El fallo descalificó los argumentos del Ministerio de Ambiente para apartar al juez Martín del expediente sin violar la garantía del juez natural.

   Martín había sido recusado, entre otras razones, por la aparición de fotografías en la que se lo ve departiendo en un lugar público con personas que, sin ser parte en la causa, tienen una conocida postura en contra de la exploración petrolera en esas condiciones.

   En la imagen se lo veía junto al constitucionalista, Daniel Sabsay, un militante en contra del plan, y el abogado ambientalista, José Esaín.

   “Cobra preponderancia la ausencia de calidad de litigantes en las actuaciones” de los abogados con quienes fue fotografiado el juez.

   “La supuesta relación existente entre los letrados y el magistrado de grado no constituye la causal prevista en la norma” para la recusación, sostuvo la Cámara.

   De todas formas, si bien la Cámara de Apelaciones hizo lugar al planteo de la defensa y entendió que ni Sabsay ni Esain eran litigantes en la causa, por lo cual no afectaba la imparcialidad del magistrado, también efectuó una recomendación para evitar “situaciones confusas”.

   “Creemos conveniente recordar que los magistrados deben actuar con imparcialidad en los procesos puestos a su conocimiento, debiendo abstenerse asimismo de generar situaciones confusas para los litigantes que pudieren suscitar planteos recusatorios inapropiados, generando un desgaste jurisdiccional innecesario; tal lo sucedido en las presentes actuaciones”, señalaron los integrantes de la Cámara de Apelaciones.

   La confirmación de Martín es independiente del derrotero judicial que tiene ahora por delante el expediente, que está en etapa de apelación ante la propia Cámara Federal marplatense.

   El reclamo contra la exploración offshore fue impulsado por el intendente de General Pueyrredón, el ex juez y fiscal federal Guillermo Montenegro, perteneciente a Juntos por el Cambio.

TGS
FSCMaritime
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Promo YPF
Centro de navegacion