Centro de navegacion

Mar del Plata: llaman a presentar propuestas para uso logístico de una amplia parcela

Tiene 10.000 m2 y la inversión deberá estar vinculada a servicios afines al almacenamiento y depósito de cámaras frigoríficas.

Notas relacionadas

En imágenes: comenzó la descarga de caños para el primer proyecto de GNL en puerto San Antonio Este

Oldelval acelera su expansión con más capacidad y un plan para eliminar cuellos de botella

Redacción Argenports.com

   El Puerto de Mar del Plata publicó nuevos llamados públicos a presentación de propuestas para uso y explotación de espacios de la jurisdicción, entre ellos una amplia parcela de unos 10.000 m2.

   El predio es parte de la denominada Manzana de los Circos y se busca la instalación de servicios afines al almacenamiento y depósito en cámaras frigoríficas.

   Se trata del denominado predio 3, con frente a la Avenida Altaír, y el permiso de uso que se ofrece es por un período de duración no superior a los 10 años.

   Quien resulte beneficiario del título de ocupación queda comprometido a realizar una inversión inmobiliaria mínima que represente un incremento en el valor patrimonial inmueble, determinada en $ 247.392.350.

PUERTO MAR DEL PLATA

   Este llamado es parte de la propuesta integral evaluada e implementada desde el Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata para la refuncionalización de la Manzana de los Circos y en el marco de un plan de regulación de espacios portuarios.

   Esta iniciativa intenta atender distintas necesidades que tiene esta particular ubicación, en el acceso al puerto local, con disposición de usos turísticos y recreativos sobre el frente urbano de Avenida de los Trabajadores y de carácter logístico-operativo sobre su frente de Avenida Altaír, en directa conexión por cercanía con los Espigones 2 y 3, principal corredor del movimiento de carga y descarga de mercaderías en esta terminal.

   Quien se haga cargo del predio ofertado deberá comprometer, previa presentación de un cronograma de obras e inversiones, las mejoras en infraestructura que resulten necesarias para el normal funcionamiento del proyecto. Podrá incluir edificaciones, playones operativos y áreas de estacionamiento.

   Para esa parcela se anticipa la aplicación de un canon mensual de 1.431.000 pesos mensual a lo que deberán adicionarse los conceptos en gastos por servicios generales y limpieza de la vía pública, según la normativa vigente en la jurisdicción portuaria local.

   Las condiciones exigidas para el desarrollo de esta unidad de servicios incluyen pautas de forestación, veredas con dársenas para estacionamiento, un sistema de videovigilancia por cámaras de seguridad, uso de energía alternativa para iluminación del predio e implementación y cumplimiento de programa de separación y reciclaje de residuos.

   La apertura de sobres será el próximo 18 de enero, a las 12. Los pliegos de bases y condiciones para participar de este y otros llamados a  presentación de propuestas están disponibles en la Gerencia de Explotación y Marketing del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, con sede en Buque Pesquero Marlín 404, o en el sitio web www.puertomardelplata.net.

Jan De Nul
Bahía Monóxido
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Sea white
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
TGS
Correa Venturi
Notas relacionadas