Dow impulsamos la innovación
Puma energy

Mar del Plata: impulso provincial a las nuevas tecnologías en la industria naval

Se realizó una jornada orientada a presentar a las empresas del sector las nuevas tecnologías del paradigma 4.0, con el fin de innovar y mejorar sus procesos productivos y de gestión.

Notas relacionadas

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Redacción Argenports.com

   En el marco de la Mesa Regional para la Transformación Productiva y Laboral del sector naval y navalpartista, una iniciativa conjunta del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo una jornada sobre nuevas tecnologías orientada a empresas.

   Participaron la Asociación bonaerense de la Industria Naval (ABIN), la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata (ADIMRA), el Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata, la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata y Zona (ATICMA), la UTN y la Universidad Nacional de Mar del Plata,

industria naval

   La apertura de la jornada, que contó con participación de funcionarios de los dos ministerios organizadores, estuvo a cargo de la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi, y fue seguida de tres exposiciones por parte de las Universidades que integran la Mesa Regional, la Asociación de Tecnologías de la Información y Comunicación de Mar del Plata, y empresas invitadas que relataron los beneficios de la incorporación de las herramientas y soluciones tecnológicas del paradigma 4.0.

   “En un mundo donde los cambios tecnológicos cada vez se aceleran más, se presentan nuevos desafíos que dejan de manifiesto la importancia de la incorporación de innovación en el sector productivo” sostuvo Bembi.

   “La industria naval es uno de los motores del desarrollo bonaerense, y como tal es fundamental que pueda incorporar herramientas tecnológicas que potencien su desarrollo”, agregó.

   Por su parte, el presidente del Puerto de Mar del Plata, Gabriel Felizia, afirmó que es importante  estar preparados para el nuevo entramado productivo con la exploración offshore.

   “Para eso la formación y capacitación cumplen un rol central. Tenemos que aprovechar la oportunidad que se nos presenta a 300 km de Mar del Plata, por eso el Puerto está preparado para brindar los servicios necesarios”.

   Además, se presentaron luego herramientas de asistencia financiera de la cartera productiva bonaerense: los créditos del programa de Transformación Digital Bonaerense, orientados a la incorporación de tecnología y procesos de digitalización por parte de MiPyMEs, y los Créditos para la Recuperación Productiva, un conjunto de herramientas crediticias de BAPRO con tasas bonificadas por el Ministerio, que financia proyectos de inversión productiva.

   El encuentro también contó con la participación del director Provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar; y la concejal local, Virginia Sívori.

Dow Argentina
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía