Dow impulsamos la innovación
Dow Argentina

Mindlin espera la ley de GNL para avanzar con una planta en el puerto de Bahía Blanca

El proyecto, que se sumaría al de YPF – Petronas, sigue siendo analizado por TGS y Excelerate Energy.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El CEO de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, señaló que esa empresa continúa a paso firme con su intención de construir una planta de licuefacción de gas en Bahía Blanca.

   Si bien el directivo ratificó que la idea apunta a concretar una fuerte inversión para exportar GNL desde ese puerto bonaerense, dijo que la actividad deberá contar con una ley que regule su funcionamiento.

   "Junto con Transportadora de Gas del Sur (TGS) y otras empresas estamos estudiando una inversión en una planta de GNL en Bahía Blanca, y la idea es lanzar la inversión en marzo.

   “Pero –aclaró–, como es una actividad nueva, se tiene que regular. Por eso una ley es imprescindible”, expresó en diálogo con la prensa, tras el acto de inauguración de las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada.

    En tal sentido, el CEO de Pampa Energía desestimó que las inversiones estén atadas a los conflictos macroeconómicos y dijo que "la estabilidad de las reglas de juego es crucial" para el sector.

   También te puede interesar: Excelerate y TGS ahora apuntan a una planta más grande de GNL en Bahía Blanca

mIndlin alberto fernandez

Mindlin con Alberto Fernández, durante el reciente acto en Ensenada.

   Mindlin valoró que los planes para Vaca Muerta hayan trascendido los entredichos de la política e insistió en destacar que hayan sido "respetados" todos los proyectos instrumentados, desde el plan Gas diseñado en 2009 por el actual gobernador bonaerense y entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, hasta la última edición que puso en marcha el actual gobierno, pasando por la administración de Mauricio Macri.

   Cabe recordar Pampa Energía es dueña de una parte de TGS, compañía que analiza con la texana Excelerate Energy realizar una planta de licuefacción de gas en Bahía Blanca para la exportación.

   Al ser consultado por los periodistas sobre cómo incidirá el mes que viene en la decisión de inversión si no sale la ley de GNL que debería aprobar el Congreso, Mindlin señaló:

   “Todo el sector espera que salga una ley que le dé marco a inversiones tan grandes que son a 30 años. Esperamos que sea mandada al Congreso y se apruebe con todo el apoyo, es imprescindible, porque al ser una actividad nueva, si no es muy difícil”.

La finalización del gasoducto Kirchner

   Consultado sobre la fecha de finalización del gasoducto, que lleva a cabo la constructora Sacde, también de Mindlin, el empresario aseguró que será un “desafío enorme” llegar al 20 de junio.

   Al respecto, explicó que es una obra de 2 años que se realiza en 10 meses.

   “Trajimos tecnología y estamos haciendo un máximo esfuerzo para llegar, somos optimistas de que vamos a cumplir con el plazo, pero es el primer gasoducto en 40 años. Si en vez de junio se llega en julio no cambia la historia, lo importante es que va a ayudar a desarrollar Vaca Muerta por los próximos 40 años”.

   Sobre los próximos proyectos de Pampa Energía, Mindlin informó que este año triplicarán la producción de gas en Vaca Muerta, van a inaugurar el cuarto parque eólico y ya están planificando el quinto, y se encuentran invirtiendo para poder participar de la licitación del segundo tramo del gasoducto.

Bahía monoxido
Bahía Monóxido
Urgara
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Promo YPF