Ferroexpreso pampeano

Nace un nuevo puerto: estiman que en tres meses Las Palmas comenzará a operar

La inversión volcada en la estación ubicada sobre el río Paraguay, en la provincia de Chaco, supera los 64 millones de dólares.

Notas relacionadas

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

Redacción Argenports.com

   Tras la ejecución de múltiples obras, el gobierno de Chaco prevé que el puerto de Las Palmas inicie su operatividad en mayo de este año.

   El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó el avance de los trabajos que se vienen ejecutando, con una inversión superior a los 64 millones de dólares, proveniente de diversas fuentes de financiamiento.

   El objetivo, según indicó, es mejorar la capacidad logística provincial, reducir costos, y aumentar la cantidad y calidad de puestos de trabajo para la población local.

   Se estima la finalización de esta nueva etapa para abril de 2023 y en mayo poder comenzar con las actividades logísticas para activar la economía regional.

puerto las palmas chaco

    “Nos encontramos en el corazón del Corredor Bioceánico y el Mercosur, por lo que es una obra estratégica que permitirá la intercomunicación entre grandes centros de producción y consumos del país, fortalecerá la economía local, disminuyendo costos y generando nuevas oportunidades comerciales, es un gran paso para el desarrollo social y económico de la provincia”, expresó Pérez Pons.

Ubicación

   La Terminal de Cargas Puerto Las Palmas está situada sobre el río Paraguay, lo que permite contar con un nivel de agua (calado) continuo y suficiente para operar.

   Se encuentra sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay (a la altura del kilómetro 1300) que funciona como corredor natural de transporte fluvial de más de 3400 kilómetros de largo.

puerto las palmas chaco

Arriba y abajo, vista general del nuevo complejo portuario chaqueño. Fotos Eduardo Meichtry.

puerto las palmas chaco

   El alcance del arco de originación de carga se extiende hasta los 300 kilómetros, por lo que abarcaría productores y exportadores del Norte de Santa Fe y del Sur de Formosa.

   “Además de tener un impacto directo en las comunidades de La Leonesa y Las Palmas, será un avance importante en toda el área de influencia en la región. Es un sueño que hoy, gracias a la decisión del ejecutivo provincial, se está volviendo realidad”, resaltó el ministro.

Instalaciones portuarias

   La Administración, a cargo de Constanza Prause, trabaja en el proyecto de “Infraestructura para el Transbordo de Granos” que buscará incorporar un nuevo punto de recepción y despacho de granos sobre la Hidrovía.

constanza prause las palmas

   Actualmente, el puerto cuenta con infraestructura fluvial, obras de atraque y amarre (además de la infraestructura de abrigo propias del puerto), muelle fluvial de 201 metros finalizado en 2019 -a partir de la gestión de Jorge Capitanich- y en proceso de habilitación del muelle fiscal.

   El predio se encuentra totalmente cercado, con cerco olímpico y tejido galvanizado romboidal sobre línea municipal y ejes medianeros, además se ubicará un cerco medio que dividirá la zona primaria de la secundaria previendo en todo el tendido la ubicación de portones vehiculares y peatonales según corresponda.

puerto las palmas chaco

   Esto fue posible gracias a gestiones realizadas ante el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el Banco Interamericano, con la participación de la secretaría de provincias del Ministerio del Interior de la Nación, mediante el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial.

   Entre recursos internacionales, nacionales y provinciales, la inversión total asciende a 64.693.210,28 de dólares.

   Asimismo, durante 2021 se obtuvo el financiamiento de las obras en el perímetro, que presentó un avance del 50% en 2022, así como la habilitación de la Red de Lucha contra Incendios, permiso de amarre, entre otros.

 

Dpworld
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Patagonia Norte