Profertil
Dow Argentina

Nación anunció que lleva comprometidos más de mil millones de pesos en asistencia a puertos

La lista dada a conocer por el ministerio de Transporte es extensa. Hoy se anunció que el Estado nacional aportará 400 millones para el dragado del puerto de Rawson.

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   Con el reciente anuncio de la firma de un convenio marco de cooperación para el dragado del puerto de Rawson, en Chubut, el ministerio de Transporte de la Nación ya lleva comprometidos más de mil millones de pesos en asistencia a distintos puertos del país.

   El listado incluye el dragado de mantenimiento del Puerto de Mar del Plata, el dragado y balizamiento desde Santa Fe al Norte hasta Confluencia (Hidrovía); y el  dragado del Río Paraná Superior entre Confluencia y la Represa de Yacyretá.

   También se anunció la recuperación de la capacidad operativa del muelle cabecera del espigón N° 1 de Puerto San Pedro; el desarrollo del Puerto Nuevo de Posadas y los dragados de los puertos Diamante, Ibicuy, Barranqueras y Rawson.

puerto de rawson

Puerto de Rawson, en la provincia de Chubut.

   Todas estas obras suponen una inversión por parte del Estado Nacional de más de 1.000 millones de pesos a los distintos puertos mencionados, según la información oficial.

   Hoy desde el ministerio de Transporte se anunció la firma de un convenio de cooperación marco para el dragado de Puerto Rawson, en la provincia de Chubut.

   Las obras incluyen tareas de profundización en los canales de acceso, en el área de refugio sur y en la trampa de sedimentos principal y secundaria, lo que representa el volumen aproximado de dragado de 410.000 metros cúbicos.

puerto rawson

   Los trabajos en Rawson suponen una inversión del Estado Nacional de 400 millones de pesos.

    “Pudimos avanzar con algo que es muy importante para toda la región y una medida sumamente importante para el desarrollo futuro del Puerto de Rawson” dijo el titular de Transporte, Mario Meoni.

   “El Presidente Fernández nos pide que tengamos una mirada federal y por eso trabajamos en los mecanismos para hacer crecer a todos los puertos del país, y agregarle valor a cada una de las actividades que se desarrollan”.

   Además, Meoni sostuvo que “estamos apoyando el desarrollo de los puertos argentinos, en este caso lo estamos haciendo con Chubut, pero también lo estamos realizando con los distintos puertos fluviales de todo el norte y noreste argentino como Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, y hacia el extremo sur del país con los puertos marítimos que tanto tienen para crecer".

   “Desde el Estado Nacional estamos acompañando a la gente, que es el rol central de la política, de la gestión pública. Devolverles a los ciudadanos la oportunidad de tener un trabajo digno, de mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos, en cualquier lugar del país, y naturalmente en el sur del país, porque en la lejanía es donde más tenemos que estar presente”, finalizó Meoni.

arcioni

Arciioni y parte de su colaboradores durante la firma del convenio con la Nación.

   Mientras tanto, el gobernador de la provincia Mariano Arcioni agradeció “a Mario Meoni por la diligencia y al presidente Alberto Fernández por incluirnos en la Argentina Federal”.

   “Este es un punto esencial para el desarrollo y proyección. Más allá de la pandemia y la crisis económica seguimos tirando para adelante y es por eso que esta obra de dragado que tanto necesitamos, es para nosotros algo muy importante”

 

Puerto quequen
UNIPAR árboles
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy