Nueva exportación de madera desde el puerto de Concepción del Uruguay

El carguero MV Allegra, de bandera liberiana, comenzó a embarcar 20.000 toneladas de troncos de pino y eucalipto con destino a la India. La operación se extenderá todo el fin de semana y continuará en el puerto de Ibicuy.
El puerto de Concepción del Uruguay puso en marcha una nueva operación de exportación de madera, con el ingreso del buque MV Allegra que cargará 33.000 toneladas de troncos rumbo a la India.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El puerto entrerriano de Concepción del Uruguay vive un nuevo movimiento de exportación que refuerza su rol en el comercio exterior argentino. En la mañana de este sábado 27 de septiembre ingresó el buque MV Allegra, un carguero de bandera liberiana que llegó proveniente del puerto africano de Casablanca, Marruecos.

La embarcación, de 183 metros de eslora y 32 de manga, amarró en los muelles 14, 15 y 16 de la terminal uruguayense, tras permanecer en rada frente al balneario Banco Pelay durante la noche del viernes.

Embarque de 20.000 toneladas en Concepción del Uruguay

El MV Allegra comenzó a cargar unas 20.000 toneladas de troncos de pino y eucalipto pertenecientes a la empresa Urcel Argentina, con destino al mercado indio.

La operación demandará aproximadamente tres días y se desarrolla con intensa actividad portuaria y logística.

También te puede interesar: Aún no hay decisión tomada sobre la planta de YPF en Concepción del Uruguay

Escala en Ibicuy antes de partir a la India

Una vez finalizada la carga en Concepción del Uruguay, el buque zarpará hacia el puerto de Ibicuy, en el sur de Entre Ríos, donde completará otras 13.000 toneladas antes de poner rumbo final al puerto de Kandla, uno de los principales puntos de ingreso para este tipo de productos en la India.

Debido al movimiento de camiones durante todo el fin de semana, el Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay recomendó a conductores y peatones evitar la Avenida Paysandú y los accesos a los muelles para prevenir congestiones y minimizar riesgos de accidentes.

Esta nueva operación reafirma la capacidad exportadora de la terminal entrerriana, que sigue consolidándose como un nodo clave para las exportaciones forestales argentinas.

Bahía monoxido
Compania sud americana de dragados
FSCMaritime
Tylsa
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

IUBB
Notas relacionadas