Bahía Monóxido

Offshore: tras detectar errores, la Cámara Federal devolvió la causa al juzgado de origen

Se suspende la medida del juez Alfredo López, que el viernes había dejado sin efecto la cautelar otorgada por Santiago Martín, a cargo del Juzgado Federal Nº2 de Mar del Plata.

Notas relacionadas

Weretilneck confirmó que las empresas de GNL deberán pagar un bono y tasas ambientales en Río Negro

¿TPR salió a buscar carga en Córdoba tras los cuestionamientos de Pullaro?

Redacción Argenports.com

   La cuestión de la exploración offshore en el Mar Argentino, a unos 300 kilómetros de Mar del Plata, ya parece haber tomado visos novelescos.

   Ahora se conoció que la Cámara Federal de Mar del Plata decidió devolver al juzgado de origen la causa que tramita las cuatro demandas que se impulsaron para dejar en suspenso la actividad exploratoria.

   Según el portal marplatense 0223, al tomar una primera intervención en el caso, el tribunal de alzada resolvió el giro al advertir la presencia de errores de forma en algunas de las presentaciones realizadas en el marco del expediente.

   Concretamente, acusó "faltantes" en el recurso de apelación que elevó la apoderada legal del ministerio de Ambiente, Susana Beatriz Pérez Vexina, y en la recusación contra el juez Santiago Martín que impulsaron los abogados de las petroleras, Juan Martín Colombo y Javier Guiridlian.

   Con la breve resolución que publicó esta semana la Cámara Federal, se suspende también la medida del juez Alfredo López, que el viernes había dejado sin efecto la cautelar otorgada por Martín, a cargo del Juzgado Federal Nº2, en primera instancia.

   Ahora se deberán completar los trámites restantes para poder elevar formalmente las acciones al tribunal interviniente.

   Este retraso administrativo se traducirá en una demora a la hora de conocer la resolución definitiva de la Cámara, que será la que dirá si se mantiene o no la vigencia de la suspensión de la prospección sísmica que impulsa el Gobierno nacional.

   En principio, se preveía que la resolución se conocería este viernes pero probablemente el dictamen se conozca en el transcurso de la próxima semana.

   Recién allí se conocerá el destino final de las demandas contra la exploración petrolera que presentó un vecino particular, ambientalistas autoconvocados, el intendente Guillermo Montenegro y Greenpeace junto a otras organizaciones.

Dow impulsamos la innovación
Compania sud americana de dragados
Sea white
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

MEGA
FSCMaritime
Notas relacionadas
TC2