Oldelval alcanzó un hito crucial para el Proyecto Duplicar hacia Puerto Rosales

La compañía avanza a paso firme hacia el aumento de la capacidad de transporte para evacuar el crudo de Vaca Muerta.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Por Redacción Argenports.com

   Oleoductos del Valle S.A, la empresa líder en el segmento de midstream en Argentina, alcanzó un hito significativo en el Proyecto Duplicar al finalizar la soldadura de los tubos del nuevo oleoducto.

   Este avance marca un paso fundamental hacia el incremento de la capacidad de transporte de crudo, previsto para diciembre de este año.

   Con la finalización de esta etapa, el ducto ha sido construido en su totalidad a lo largo de los 525 kilómetros existentes entre la Estación de Bombeo Allen, en Río Negro y Puerto Rosales, a 30 kilómetros de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires.

   También te puede interesar: Así avanza la construcción de un muelle para grandes buques petroleros en Puerto Rosales

duplicar oldelval

   La construcción del ducto implicó más de 3.200.000 pulgadas soldadas, con un promedio de 60 soldadores trabajando durante 400 días, acumulando un total de 192000 horas dedicadas a la soldadura.

   Se utilizaron diferentes métodos de soldadura por arco con electrodo revestido (SMAW), Soldadura por arco sumergido (SAW) y Semiautomático combinando robustez, fiabilidad y velocidad de producción siendo parte además una planta de Doble Junta que agiliza el trabajo en línea. Estos procesos se llevaron a cabo bajo estrictos procedimientos operativos y estándares de seguridad, lo que permite dar confiabilidad e integridad al proyecto.

duplicar oldelval

   El Proyecto Duplicar no solo es una obra de infraestructura vital para el país, sino que también enfrenta desafíos técnicos significativos. La recepción de la cañería en un contexto complicado para las importaciones y las diversas condiciones del terreno, que va desde áreas rocosas hasta zonas anegadas y cruces de cauces de agua, fueron algunos de los obstáculos superados.

   Además, se implementaron técnicas avanzadas de perforación direccional horizontal (HDD) para realizar cruces especiales, minimizando el impacto ambiental y garantizando la integridad de la infraestructura.

   Con la finalización de esta etapa clave, Oldelval se prepara para avanzar hacia las siguientes fases de construcción, que incluyen el montaje de válvulas, la construcción de obras civiles y las pruebas hidráulicas.

duplicar oldelval

   El Proyecto Duplicar de Oldelval es una importante obra de infraestructura de transporte que, con su puesta en marcha, impulsará el desarrollo sostenible de la Cuenca Neuquina y de Vaca Muerta y permitirá aumentar las exportaciones de crudo del país.

   Tiene como objetivo aumentar de forma permanente la capacidad de transporte desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico para acompañar el crecimiento de producción de Vaca Muerta. Llevará de 36.000 m3/día de crudo a 86.000 m3/día, es decir, 50.000 m3/día barriles de petróleo adicionales por día.

Con la obra en funcionamiento, se podrán exportar 310.000 barriles por día, otorgar previsión a las compañías productoras, y generar ingresos significativos para la Argentina. 

 

Bahía Monóxido
Grupo SPI
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano