Por Redacción Argenports.com
Pampa Energía avanza con paso firme en su estrategia de expansión en Vaca Muerta. La empresa presentó formalmente su solicitud para adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con el objetivo de impulsar un nuevo proyecto de infraestructura energética en Rincón de Aranda, su bloque de shale oil ubicado en la provincia del Neuquén.
El plan contempla una inversión de USD 426 millones para construir una Planta Central de Tratamiento (Central Processing Facility – CPF), clave para procesar, almacenar y transportar petróleo y gas natural producido en este yacimiento, que abarca una superficie de 240 km².
Infraestructura estratégica para exportar energía
“La construcción de esta planta y su infraestructura asociada es fundamental para fortalecer nuestra operación en Vaca Muerta. Nos permitirá captar la producción de todo el yacimiento y conectarnos con los sistemas de transporte troncales”, explicó Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.
Además de la planta de procesamiento, el proyecto incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que conectarán el yacimiento con infraestructuras clave como el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el Gasoducto Perito Moreno.
También se prevé la instalación de plantas complementarias, terminales de almacenamiento y estaciones de bombeo, que permitirán una integración eficiente con la red nacional de transporte energético.
Exportaciones proyectadas por más de USD 1.200 millones anuales
Según la compañía, la planta entrará en operación en el transcurso de 2026 y permitirá alcanzar volúmenes de producción que se traducirán en exportaciones equivalentes a USD 1.200 millones anuales a partir de 2027.
Este hito posicionará a Pampa como un actor clave en el segmento exportador de hidrocarburos no convencionales.
Una inversión total de USD 1.500 millones en Rincón de Aranda
El proyecto forma parte de un plan integral de inversiones de USD 1.500 millones que la compañía está ejecutando en Rincón de Aranda, con el objetivo de multiplicar por diez su producción de petróleo.
Esta apuesta se alinea con la estrategia nacional de incrementar las exportaciones energéticas y consolidar a Argentina como proveedor regional de crudo y gas natural.
Con su incorporación al RIGI, Pampa Energía busca asegurar condiciones de estabilidad fiscal y cambiaria para potenciar la competitividad de sus inversiones a largo plazo, en línea con los desafíos del sector energético argentino y las oportunidades que ofrece Vaca Muerta en el nuevo contexto global.