Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

Paraná Logística tendrá activa participación en la instalación de la red Firmina

El cable submarino de telecomunicaciones más largo del mundo, al servicio de Google, unirá Las Toninas, Argentina, con Carolina del Sur, Estados Unidos.

Notas relacionadas

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

Redacción Argenports.com

   La empresa Paraná Logística brindará múltiples servicios durante la instalación en Argentina del cable submarino de telecomunicaciones más largo del mundo: Firmina.

   La instalación de fibra óptica entre Carolina del Sur, Estados Unidos, y Las Toninas, Argentina, es propiedad de Alphabet, empresa matriz de Google y tendrá una longitud aproximada de 13.500 kilómetros.

FIRMINA

   “Nos complace anunciar que nuestra empresa ha recibido un contrato para brindar múltiples servicios durante la instalación de fibra óptica de Firmina en Argentina”, informó Paraná Logística.

   En tal sentido, dijo que el Firmina será el cable más largo del mundo capaz de funcionar completamente con una sola fuente de alimentación en un extremo, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente".

FIRMINA

   También señaló que tendrá desembarcos  o derivaciones adicionales en Praia Grande, Brasil, y Punta del Este, Uruguay, contribuyendo a mejorar el acceso a los servicios de Google para los usuarios de Sudamérica.

   Paraná Logística suministrará embarcaciones de apoyo en alta mar para la ejecución de los trabajos de pretendido, además de materiales, equipos de tierra, personal, servicios de buceo y estudio para el desembarco de cables en la playa y el entierro terrestre.

PARANA LOGISTICA

   “Luego de la instalación de Tannat y Malbec (otros dos cables submarinos) en 2017 y 2020, Firmina es el tercer proyecto en los últimos años en el que Paraná Logística es seleccionada como principal contratista local”, señaló.

   Cabe recordar que en agosto del año pasado, al cumplir 15 años en la Argentina, Google señaló que según un estudio desarrollado junto a Analysys Mason, una vez que Firmina esté en servicio, junto a Tannat, habrán "más que duplicado la capacidad potencialmente accesible" de los cables submarinos en la Argentina, lo que "contribuirá a mejorar la conectividad de todas las personas y empresas que usan los productos de Google en la región".

   Además, precisó que entre 2020 y 2027, ambos cables tendrán "un impacto en la economía local de 23.700 millones de dólares en el PBI, generando miles de oportunidades de puestos de trabajo para 2027".

TC2 gif 2
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano