Dow impulsamos la innovación

Polémica en puerta: le conceden a Oiltanking un waiver para que el Alp Striker pueda operar

El gobierno nacional otorgó el certificado de excepción a la Ley de Cabotaje para que el buque extranjero trabaje en la reparación de una monoboya, pese a la disponibilidad y aptitud de la grúa flotante nacional Magnus IX para ejecutar el trabajo.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Finalmente, el gobierno nacional, a través de la secretaría de Transporte, decidió concederle el certificado de excepción a la Ley de Cabotaje a la firma Oiltanking Ebytem, para la operación de un buque de bandera extranjera, hasta el 31 de este mes, en la reparación de la monoboya de Punta Ancla, en Puerto Rosales.

   La medida no está exenta de polémica por cuanto pese a la disponibilidad y aptitud de la grúa Magnus IX para ejecutar el trabajo, la autoridad le dio curso al pedido en favor de una embarcación con pabellón extranjero, el remolcador offshore Alp Striker, y pese al reclamo que vinieron formulando varios gremios nacionales.

   También te puede interesar: Fuerte apoyo de los gremios a los armadores nacionales en el caso Oiltanking

   “Dentro del plazo de 15 días hábiles de finalizada la operación, la firma peticionante deberá presentar la documentación requerida en el Artículo 9° del Anexo I de la Resolución 52/2021 del Ministerio de Transporte, bajo apercibimiento de no otorgar nuevos certificados de excepción a la Ley de Cabotaje”,  señala el certificado conferido, y que lleva la firma de Franco Mogetta, secretario de Transporte.

   La autorización que se concede queda supeditada al cumplimiento de los requisitos que determine la Prefectura Naval, como Autoridad Marítima Nacional.

   Cabe recordar que días atrás, la firma Oiltanking, a cargo del movimiento y almacenamiento de crudo en la terminal rosaleña, solicitó un pedido de excepción al Artículo 6° de la Ley de Cabotaje Nacional para un buque de bandera extranjera tipo supply DP2 de gran capacidad (el Alp Striker), a los fines de realizar tareas reposicionamiento, instalación y tensionado de líneas de anclaje sobre la mencionada monoboya.

   Dicho pedido fue objetado por firmas nacionales ante la existencia de un artefacto naval de bandera argentina, en particular la Grúa Flotante Magnus IX, un equipo de características y capacidades únicas en el país y en la región.

   Un informe técnico producido por el equipo de peritos navales que conduce el capitán de ultramar Gabriel Curtarelli, elevado a la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables resultó concluyente, por cuanto señaló que la grúa flotante Magnus IX y su equipamiento de asistencia están en perfectas condiciones técnicas para llevar a cabo la tarea solicitada.

    Más aún, precisa que en varios aspectos se encuentra en mejores condiciones y reproduciendo más fielmente la operación regular de la monoboya.

   Tambièn te puede interesar: Un informe destaca la capacidad de la grúa Magnus IX para la tarea requerida por Oiltanking

Profertil
Loginter
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas