Puerto la plata
Bahía Monóxido

Por el mayor calado del Paraná hubo una mejora en los márgenes de molienda de soja

Mejoró el volumen de carga de los barcos y se redujo el impacto negativo del sobre costo, según un informe de CIARA – CEC.

Notas relacionadas

Weretilneck confirmó que las empresas de GNL deberán pagar un bono y tasas ambientales en Río Negro

¿TPR salió a buscar carga en Córdoba tras los cuestionamientos de Pullaro?

Redacción Argenports.com

   Una leve mejora en los márgenes de molienda de soja se produjo como consecuencia del aumento del calado del río Paraná, el cual mejoró el volumen  de carga y redujo el impacto negativo del sobre costo.

   Así lo señaló Monitor Agroindustrial, el habitual informe que realiza la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro Exportador de Cereales (CEC).

   A manera de resumen, el informe señaló que la caída en los precios de la harina de soja en la última semana de abril, afectó los precios de la soja disponible, pero al aumentar el calado del río mejoró el volumen de carga de los barcos y se redujo el impacto negativo del sobre costo por disminución en los volúmenes de carga de los barcos.

   No obstante los márgenes de molienda para posiciones futuras lejanas continúan siendo negativos.

MOLIENDA SOJA

   Según el consultor Pablo Andreani  el precio de la harina de soja tuvo una caída de 30 u$s/ton , de 509 a 478 u$s/ton, mientras que el aceite de soja acuso subas de 227 a 329 u$s/ton de acuerdo a la posición que se tome, hoy cotizando a 1984 u$s/ton contra 1659 u$s/ton que cotizaba el pasado 04 de abril.

   “Por primera vez en los últimos 2 años que se produce una situación menos desfavorable en los Márgenes de Molienda. Por caso el MM en posición Mayo era de -16 u$s/ton negativo, hoy es de 0 u$s/ton o neutro . En la posición Junio el MM era -27 u$s/ton negativo, y ahora es negativo en -8 u$s/ton.”, dijo.

   En su opinión, el principal factor ha sido la mejora en la profundidad y calado que ha registrado el río Paraná.

   “Los pronósticos de evolución de lluvias en la cuenca del sur de Brasil indican una sustancial recuperación en la profundidad del río Paraná, de aquí hasta fines del Invierno”.

RN Salvamento & Buceo
Sea white
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

TGS
MEGA
ABIN
Notas relacionadas