Puma energy

Presencia de la ABIN en un encuentro para analizar proyectos de exploración off shore

De la reunión organizada por el Clúster de Energía Mar del Plata participaron varios representantes de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, entre ellos su presidenta, Sandra Cipolla.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   Representantes de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) formaron parte de una reunión donde se analizaron las distintasn posibilidades para impulsar el desarrollo de la exploración off shore en la cuenca Argentina Norte.

   El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata y contó con la presencia de representantes de las entidades, empresarios de diferentes sectores productivos de la ciudad, cámaras, universidades y colegios profesionales, entre otros. 

   La reunión fue organizada por el Clúster de Energía Mar del Plata y estuvo encabezada por su presidente, Marcelo Guiscardo.

   También estuvieron presentes, Sandra Cipolla, presidenta de ABIN, y Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

   Además participaron Ariel Gordon, gerente de Planeamiento Estratégico de YPF, Diego Calderón, director de Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Riesgo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Aldo Duzdevich, asesor de Gabinete de la Secretaría de Energía de la Nación.

   Además, la ABIN también estuvo representada por Marcelo Domínguez, vicepresidente, y Miguel Ángel Sánchez, secretario, entre otros asociados de la entidad.

   “Es muy importante promover y generar espacios donde podemos abordar temas tan trascendentales como este con la profundidad que se merecen, en un marco de respeto. Estamos muy agradecidos al Clúster de Energía Mar del Plata por la invitación”, mencionó Sandra Cipolla.

   “Creemos que el tema debe ser abordando de forma conjunta, analizando los desafíos que se nos presentan a partir de la consideración de que esta actividad no es excluyente de otras y del cumplimiento de la normativa vigente para el cuidado del medio ambiente”, agregó.

   “Como ya adelantamos oportunamente, desde ABIN consideramos que la exploración offshore es, sin dudas, una actividad generadora de inversiones, producción, servicios, y más puestos de trabajo con un impacto beneficioso en el crecimiento de nuestra industria y todo el sector metalmecánico y su cadena de valor”, concluyó.

TC2 gif 2
Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina